Diario de León

El Gobierno aprobó el desacoplamiento parcial de las ayudas, frente al total defendido por Valín

La Junta estudia recurrir el modelo de PAC que se aplicará en dos años

El consejero de Agricultura criticó duramente el modo en el que el Mapa ha tomado la decisión

RUBÉN CACHO / ICAL

RUBÉN CACHO / ICAL

Publicado por
Rosa Masegosa - valladolid
León

Creado:

Actualizado:

La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta estudia recurrir el modelo de Política Agraria Común que el Gobierno aplicará a partir del 2006, ya que no se corresponde en absoluto con el defendido por Castilla y León. Así lo anunció ayer el consejero José Valín, tras la reunión de la Sectorial de Agricultura en la que el Mapa aprobó un desacoplamiento parcial de las ayudas de la PAC en todos los sectores, lo que supone que estas subvenciones dependerán en determinados porcentajes de lo que realmente se cultive o, en el caso de las ayudas ganaderas, de las cabezas que se mantengan en la explotación. Por el contrario, la Junta, de acuerdo con todas las organizaciones agrarias de ámbito autonómico, defendía un desacoplamiento o desvinculación total, lo cual significaba que estas subvenciones no dependerían en absoluto de lo que realmente se cultivara sino de lo estipulado en el periodo de referencia establecido por la UE. Según Valín la decisión del Mapa, -que ha obviado la opinión de Castilla y León en herbáceos y vacuno, a pesar de ser la comunidad con mayor superficie y la segunda en número de cabezas-, atenta contra los intereses de la comunidad. En opinión de Valín, el Ministerio «ha impuesto» el modelo más perjudicial «favoreciendo de forma descarada a algunas comunidades», entre las que citó Andalucía y Cataluña. En concreto, el desacoplamiento total en cultivos herbáceos permitiría a los agricultores desarrollar otras alternativas de cultivo como legumbres, forrajes, etc., que actualmente no tienen ayudas, según explicó Valín. Menor libertad «Podríamos incrementar la producción de importantes cultivos alternativos que ahora mismo no tienen ayudas pero que con el desacoplamiento total tendrían la misma ayuda que el maíz, etc.», puesto que para cobrar las ayudas de la PAC, al agricultor se le exige que mantenga la misma superficie que tenía durante el periodo de referencia 200-2002, superficie que podría ser aprovechada para sembrar otros cultivos alternativos, explicó. Por todo ello, el consejero de Agricultura, José Valín, anunció ayer que la Junta está estudiando ya la posibilidad de recurrir ante las instituciones comunitarias el nuevo modelo de aplicación de la PAC, aunque matizó que su departamento todavía desconoce si tendrá margen para presentar cualquier tipo de recurso. Por otro lado, el Ministerio ha dejado pendiente la decisión sobre la modulación de las ayudas europeas. Una reivindicación agraria que no fue escuchada Cerca de quinientos agricultors y ganaderos de la organización agraria Asaja de Castilla y León, la mayoría responsables en cada una de las provincias y comarcas de la comunidad, se concentró ayer ante las puertas de la Delegación del Gobierno en Valladolid, reclamando el desacoplamiento total de las ayudas de la Política Agrria Común (PAC), que se aplicará a partir del año 2006. A la misma hora estaba teniendo lugar la Conferencia Sectorial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa), en la que se aprobó el desacoplamiento parcial de estas subvenciones.

tracking