Diario de León

ARCHIVO DE LA GUERRA CIVIL RESIDENCIA DE ANCIANOS SALAMANCA ESCOLARIZACIÓN

Las Cortes convocan un pleno extraordinario para el miércoles Una contaminación cruzada de alimentos causó la legionella La Agencia de Protección de Datos abre expediente al Ayuntamiento La primera dama de Honduras visita a niños acogidos en Salamanca

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Mesa de las Cortes convocó para el miércoles un pleno extraordinario para tramitar, por el sistema de lectura única, la reforma de dos leyes a propuesta del PP para incrementar la protección del Archivo de la Guerra Civil. En concreto, para integrar el centro salmantino en el Sistema Regional de Archivos y declarar Bien de Interés Cultural (BIC) su colección, una medida sobre la que el Gobierno ha advertido que podría acudir al Tribunal Constitucional. | ical El jefe del Servicio Territorial de Sanidad y el inspector que levantó acta sobre las instalaciones de la residencia de Paredes (Palencia), ratificaron ayer ante el Juzgado de Palencia que una contaminación cruzada provocó la intoxicación alimentaria por salmonela, causante de la muerte de seis ancianos y la hospitalización de siete más. El letrado que representa a los familiares de cuatro de los fallecidos, realizó preguntas en este sentido. | ical La Agencia de Protección de Datos ha abierto expediente al Ayuntamiento de Salamanca por un presunto delito de utilización de la información personal de miles de ciudadanos a los que se envió anónimos en los que se criticaba la gestión de Pedro Pérez Castro, director del Museo Casa Lis. Un grupo de estas personas que recibió los anónimos denunció los hechos y ayer recibieron la comunicación de que se ponía en marcha esta medida. | efe La primera dama de Honduras, Aguas Ocaña, visitó ayer en la localidad salmantina de Armenteros a cien niños hondureños de entre 15 y 18 años que fueron recogidos de las calles y estudian becados en el Colegio la Inmaculada. Ocaña fue recibida con emotividad y alegría por el centenar de jóvenes hondureños que residen en este centro escolar junto a otros 700 adolescentes de 29 países diferentes. | efe

tracking