Diario de León

La ministra María Antonia Trujillo reclama a la Junta que gestione mejor las ayudas al alquiler

María Antonia Trujillo, durante su intervención en el PSOE de Valladolid

María Antonia Trujillo, durante su intervención en el PSOE de Valladolid

Publicado por
efe | valladolid

Creado:

Actualizado:

La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, reclamó a la Junta de Castilla y León que «gestione más adecuadamente las políticas de alquiler de vivienda» y se corrija así el hecho de que en eñ 2004 «sólo» se utilizaran «el 50%» de los fondos destinados por el Gobierno central a este fin. Antes de participar en Valladolid en un acto público programado para presentar los detalles del Plan de Vivienda 2005-2008, la ministra mantuvo un encuentro con periodistas a los que trasladó su deseo de que «los jóvenes de Castilla y León puedan percibir los 240 euros mensuales que ofrece el Gobierno», para lo que pidió una «mayor implicación» de la Administración autonómica. En este sentido, indicó que «de lo que se trata es de facilitar la emancipación y la independencia de los jóvenes» e insistió en pedir la colaboración de la Junta para que puedan conseguir estos objetivos accediendo a una vivienda «en la diversidad de tipologías» incluidas en el Plan de Vivienda, en alusión al planteamiento de los pisos de reducidas dimensiones destinados al alquiler por parte de jóvenes. María Antonia Trujillo contrapuso los resultados del Gobierno socialista «en 8 meses» con los logrados por el PP en sus ocho años al frente del Ejecutivo al señalar que las 1.800 viviendas construidas anualmente en suelo público se han visto superadas por las 30.000 viviendas de este tipo y los 6 millones de metros cuadrados liberados por el ministerio que dirige. «Aunque no esté en los carteles» el Ministerio «está detrás de cada nueva vivienda construida en Castilla y León y en cada vivienda rehabilitada», subrayó Trujillo, quien recordó que actualmente su departamento participa en cinco áreas de rehabilitación urbanística, con una inversión de ocho millones y con un alcance de 2.100 y 2.200 viviendas reformadas.

tracking