Diario de León

La inversión extranjera se duplica y llega a los 13 millones de euros

Publicado por
S. Calleja - valladolid
León

Creado:

Actualizado:

La inversión extranjera en Castilla y León se duplicó en el primer semestre de este año respecto a las cifras de los seis primeros meses de 2005. Así se desprende de los últimos datos del Ministerio de Industria, que cifran el capital exterior que entró en la región entre enero y junio en 13,16 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 125,14% respecto a los más de 5,8 millones de 2005. Luxemburgo e Italia se perfilan como los principales inversiones en la Comunidad, con 4,03 y 3,16 millones de euros, respectivamente. En el primer caso, el montante responde a un proyecto en el sector químico, más en concreto en la fabricación de gases industriales. Otros países con un montante destacado son Chipre -2 millones-, Australia -1,4- y Portugal -(1,01 millones-. Este último reduce considerablemente su inversión respecto a los más de tres millones de 2005. Por debajo del millón de euros se sitúan las inversiones de Bulgaria, Canadá, Egipto, Francia, Israel, México, Reino Unido, República Dominicana y Venezuela. En cuanto a los sectores a los que se destinó este capital, la industria química concentra casi la mitad, con 6,03 millones de euros; seguida de la agroalimentación, con 3,45 millones, y la extracción de carbón, con 1,4 millones. Otros sectores con más de medio millón de euros son las actividades inmobiliarias y la producción y distribución de electricidad. Setenta millones menos La subida de la inversión de otros países en el territorio autonómico contrasta con el considerable descenso del capital que la Comunidad ha situado en otros países. Así, de los 74,78 millones registrados en el año 2005 se ha pasado en el primer semestre de este año a 5,44 millones de euros. Esta caída viene provocada en gran parte por la inversión registrada el pasado año por el sector de la banca en Portugal, que ascendió a 64 millones de euros y que no se ha reproducido en este primer semestre. De este modo, las inversiones en el extranjero se redujeron un 92,73% y sólo dos destinos superaron el millón de euros: Estados Unidos (2,48) y Alemania (1,5). El resto de los países fueron China (0,24 millones), Polonia (0,55) y República Dominicana (0,67). En cuanto a los sectores de actividad destino de la inversión de Castilla y León, el mayor montante fue para la fabricación de vehículos, con 3,26 millones; seguida de las actividades inmobiliarias, con 1,5 millones y las actividades auxiliares de intermediación financiera, con 670.000 euros. Finalmente, en lo que se refiere al peso de la Comunidad en la inversión en el exterior, la caída experimentada se reduce de forma destacada.

tracking