Diario de León

La Junta aprobará el proyecto de Ley de Igualdad de Oportunidades

Publicado por
ical | valladolid

Creado:

Actualizado:

Para avanzar hacia la igualdad entre las personas con discapacidad, el Gobierno regional aprobará el proyecto de Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad. Además, reforzará la red de centros específicos hasta las 11.000 plazas y, en el caso de las personas con enfermedad mental, dispondrán de mini-residencias en todas las provincias para ingresos temporales y como medida de respiro familiar. Las primeras se construirán en las provincias de Ávila y Zamora. Entre las novedades normativas figura también el Proyecto de Ley de Servicios Sociales y Atención a la Dependencia, que «reconocerá nuevos derechos sociales» a cerca de 200.000 personas en Castilla y León. En este aparto, Antón insistió en que trabajará en dos grandes objetivos: un nuevo modelo de servicios sociales más moderno y próximo y en mejorar la calidad de las prestaciones, de modo que la atención sea cada vez más individualizada. Así mismo, para las personas mayores, también se habilitarán más de 1.500 plazas residenciales de dependientes y se ampliarán los centros de día para enfermos de alzheimer de de la comunidad en áreas de referencia de 25.000 habitantes. Juventud Las políticas de juventud en esta legislatura se centrarán en su «emancipación de los jovenes», para lo que se crearán varias oficinas de autonomía en todas las provincias de Catilla y León, al tiempo que la Consejería elaborará un Plan de Conciliación de la vida estudiantil y laboral, para que puedan compaginar estudios con trabajo. Las citadas oficinas se convertirán en un servicio integral de información, apoyo y asesoramiento para todos los jóvenes de la comunidad; en punto de fomento del cooperativismo para la autopromoción y gestión de viviendas y en lugar de asesoramiento laboral. En su comparecencia, el consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades también se comprometió a «promover el gran pacto autonómico de la emancipación juvenil», por medio del diálogo con los sectores implicados; así como a elaborar el III Plan de Juventud y a poner en marcha, en abril de 2008, el Instituto de la Juventud.

tracking