Diario de León

El Festival de Órgano rescata la antigua música de la Catedral

El día cuatro de octubre se estrenará una obra de los fondos musicales de la Pulchra Leonina transcrita para la ocasión

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León actuará el 17 de septiembre.

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León actuará el 17 de septiembre.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Festival Internacional de Órgano Catedral de León, que comenzará el próximo 16 de septiembre, ofrecerá al público, de manera gratuita salvo el segundo concierto en el Auditorio Ciudad de León, un conjunto de conciertos que se presentan a primera vista como una apuesta por la versatilidad estilística e histórica siempre con la música clásica como denominador común.

El programa previsto para esta inminente edición, junto a grandes nombres actuales, así como la obra de compositores que protagonizan los libros de historia, reserva, asimismo, un privilegiado lugar para lo que podría denominarse la actualidad, en la forma de estrenos de encargo, estrenos absolutos, o aquellos provenientes, por ejemplo, de obras premiadas en el concurso para órgano Cristóbal Halffter.

De la misma forma, la presencia de León tendrá su lugar destacado, tanto en el apartado temático como con el nombre de ilustrísimos de la música, como el propio Halffter, al que se rendirá homenaje por su 80 cumpleaños, y que, además, protagonizará uno de los grandes conciertos del festival, cuando dirija a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, y en el que también se interpretarán obras suyas. Este concierto tendrá lugar el 17 de septiembre en el Auditorio Ciudad de León.

El Festival Internacional de Órgano Catedral de León también se mantendrá fiel a su filosofía de puesta en valor y rescate de la relación de León con la música clásica. En este sentido, esta decidida apuesta quedará corrobora con una nueva recuperación y estreno de obras transcritas de los fondos musicales de la Catedral de León, en un concierto que se celebrará el 4 de octubre, y que tendrá un broche de oro leonés con la presencia del Coro Ángel Barja. A lo que hay que añadir la presencia de Adolfo Gutiérrez Viejo.

Cita internacional. La alta calidad del programa también lo corroboran presencias deslumbrantes como es la de la Orquesta Sinfónica de Galicia, con Víctor Pablo Pérez al frente, además de la citada de Castilla y León y otras tres agrupaciones de trayectoria internacional.

Por otro lado, pero en el mismo barco clásico en el que se convierte León durante un mes y una semana, el nombre propio del festival quedará refrendado con la celebración de trece conciertos para órgano, que convertirán a la provincia, junto a las otras propuestas aledañas, en el epicentro de la música clásica en España.

La onda expansiva del Festival Internacional de Órgano se hace sentir por la repercusión de la calidad de sus conciertos, pero, asimismo, por las actividades que parten y confluyen de la organización del festival. De hecho, hasta once sedes, incluida la Catedral de León, verán conciertos dentro de la programación de este año.

tracking