Diario de León
Publicado por
boquerini
León

Creado:

Actualizado:

Cuando eran solo unos pocos privilegiados los que podían salir al extranjero de vacaciones (tampoco hace tantos años de esto) los españoles nos embelesábamos con las imágenes del mundo que veíamos en el cine y televisión. Todos hemos conocido Nueva York o París por el cine y la televisión mucho antes de haber tenido la oportunidad de poner los pies en estas ciudades. En televisión solían ser documentales comprados a cadenas foráneas los que nos mostraban las bondades de paraísos exóticos y de ciudades míticas. Pero a los españoles nos ha dado por viajar, cruzar fronteras e incluso, algunos, por establecerse lejos de casa. Y las televisiones les han seguido. Ya no se aceptan tan fácilmente esos programas de producción extranjera sobre viajes, ciudades y países. Son saldos que parecen reducidos a ser reemitidos una y mil veces por el canal Viajar.

Ahora se exige que sean nuestras cadenas las que ofrezcan una visión propia y española sobre estos lugares más o menos lejanos, acompañando a nuestros compatriotas. Desgraciadamente estamos comprobando como siempre que ocurre alguna desgracia fuera de nuestras fronteras hay algún español implicado. Y es que los españoles estamos por todo el mundo. Ahí está Españoles por el mundo en Televisión Española para corroborarlo. Y últimamente también Callejeros viajeros en Cuatro, que parece un clon del anterior: El pasado lunes repitieron el Callejeros dedicado a Pekín donde el equipo televisivo encontró a españoles hasta debajo de las piedras. Nos hemos vuelto aventureros. Y la globalización trae consigo que las fronteras se difuminen cada vez más.

Por contra, también provoca que todo sea más o menos homogéneo en todos los sitios. De la misteriosa China cerrada al exterior hemos pasado en solo tres décadas a que el país se convierta en el segundo motor económico del mundo y a que se haya occidentalizado hasta tal punto que no parece haber tanta diferencia de costumbres entre los ciudadanos de Pekín, los del Chinatown de Los Angeles o los del barrio de Lavapiés de Madrid.

tracking