Diario de León

Tumbas de reyes, santos y algún bastardo

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Uno de los mayores fiascos de las últimas décadas fue el desembarco en 1993 de una treintena de investigadores, que abrieron los sarcófagos del Panteón Real de San Isidoro, para averiguar la identidad de los 93 cadávares enterrados en esta excepcional cámara funeraria. Las conclusiones tardaron catorce años en hacerse públicas. La antropóloga María Encina Prada, responsable del proyecto, mantuvo un férreo silencio sobre los resultados de aquel estudio apelando a la propiedad intelectual de los trabajos, financiados con fondos públicos -”de la Junta y el Ayuntamiento-”. Lo cierto es que las pruebas de ADN a que se sometieron los restos de los reyes no fueron concluyentes, como prometieron al iniciar las pesquisas. El informe fue uno de los mayores -˜escándalos-™ científicos de los últimos años. En sus páginas se aseguraba, por ejemplo, que Vermudo III era varón, y Sancha, mujer; un hecho para el que, seguramente, no hacían falta tantos análisis ni tantos expertos. La misión de aquel equipo de -˜cerebros-™ era reparar el agravio cometido por las tropas napoleónicas en 1809. Unos 2.000 soldados franceses, bajo el mando del general Soult, convirtieron San Isidoro en cuartel, profanaron los sarcófagos para saquear sus joyas y esparcieron por el suelo los restos mortales, mezclando caóticamente los huesos. Resulta asombroso que el núcleo de la investigación, centrada en las pruebas de ADN, apenas ocupó cuatro folios de los 600 recopilados por Encina Prada.

El abad emérito de San Isidoro Antonio Viñayo ha confesado en más de una ocasión que le gustaría conocer antes de morir los nombres de los reyes, santos y, quizá algún bastardo, que yacen en en Panteón Real.

tracking