Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El invento del maligno. José Javier Esparza.

H an sido cinco años y más de mil emisiones: no está nada mal. Sé lo que hicisteis , la revista de telecotilleo de La Sexta, se despide de la pantalla. Hasta hace poco reinó de modo indiscutible entre el público joven del horario de tarde. Pero la aparición en Cuatro de Tonterías las justas , el programa de Florentino Fernández, le quitó la exclusiva de 'magacín gamberro'. El pasado verano, Florentino adelantó a Sé lo que hicisteis . El programa de La Sexta no pudo reponerse del trauma. Hace algunos meses, la prensa contó que la cadena había dado un ultimátum a Patricia Conde y sus muchachos: o subís la cuota de pantalla, o esto se acabó. La productora, Globomedia, se aplicó a fondo: cambio de decorado, innovaciones en el formato, etc. El 9 de mayo salió a antena la nueva cara del programa. Ese día el 'magacín gamberro' de La Sexta ganó a su rival de Cuatro, pero el efecto sorpresa tardó poco en disolverse. El ultimátum seguía pendiendo sobre su cabeza como una espada de Damocles. Bueno, pues ya está: Sé lo que hicisteis desaparece de la parrilla. Curiosamente 'azares de la vida' en el mismo momento en el que el capo de La Sexta, Contreras, es elevado a la púrpura de la presidencia de Uteca, la patronal de las privadas. Ya es coincidencia. ¿Qué balance deja Sé lo que hicisteis ? En términos estrictamente televisivos, me parece indudable que el programa ha sido un éxito: creó una forma nueva de hacer televisión, de enfocar el mundo del 'corazón', de plantear las relaciones con programas de otros canales... También ha sido cantera de nombres relevantes para la pantalla y algunas de sus secciones -la de Ángel Martín, otro que se fue- han llegado a ser una referencia para mucha gente.

Pero ahora todo eso se difumina. ¿Por qué? Esa debe de ser la pregunta que ahora se hacen los cerebros televisivos, y no en La Sexta: ¿Qué hace que un programa de éxito termine embarrancando? Vaya usted a saber: factores generacionales -"el público de origen envejece-", cansancio del formato, limitación temática-¦ El caso es que esto se acabó. Que les vaya bonito.

tracking