Diario de León

Cae la cúpula de la SGAE acusada de desviar fondos del canon digital

La Guardia Civil detiene a 'Teddy' Bautista y a otros ocho directivos de la sociedad

Imagen del desalojo de los trabajadores de la SGAE acometido ayer por la Guardia Civil.

Imagen del desalojo de los trabajadores de la SGAE acometido ayer por la Guardia Civil.

Publicado por
firma | data
León

Creado:

Actualizado:

Golpe policial y judicial al corazón de la Sociedad General de Autores, la SGAE. La Guardia Civil detuvo ayer al presidente de la entidad Eduardo, Teddy, Bautista, y a ocho directivos de la gestora y familiares, acusados de haber desviado durante años dinero del polémico canon digital a sus propios bolsillos a través de un entramado de empresas pantallas que cobraban por trabajos que no realizaban. En el epicentro del supuesto fraude, que podría alcanzar varios cientos de miles de euros, está la Sociedad Digital de Autores de España (SDAE), una mercantil propiedad al 99% de la SGAE, y su actual director general, José Luis Rodríguez Neri, un hombre de absoluta confianza de Bautista.

Según las investigaciones de la Unidad Central Operativa, el fraude se habría realizado durante años a través de la empresa Microgénesis, una firma dedicada a aplicaciones informáticas especializadas en derechos de autor y consultoría, que además es la principal contratista de la SDAE y una de las empresas que da servicios informáticos a la SGAE. Las sospechas de la Guardia Civil apuntan a que esta firma facturó a ambas sociedades por actuaciones que jamás prestó. La última fase de la operación Saga se desató poco antes de las 11.00 cuando medio centenar de agentes de la unidad económica del instituto armado, funcionarios de la Agencia Tributaria y personal de la Intervención General del Estado irrumpieron en la sede central de la SGAE en la calle Fernando VI de Madrid, el famoso palacio modernista de Longoria, para intentar recuperar las facturas de esos servicios que nunca llegaron a realizarse. Los agentes, por orden del titular del Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional número 5, Pablo Ruz, también irrumpieron en otros seis inmuebles en Madrid y Caños de Meca.

Los funcionarios también pidieron al juez autorización para bloquear varias cuentas bancarias relacionadas con Bautista, Rodríguez y los otros siete sospechosos arrestados. Se trata de Enrique Loras, director general de la SGAE; Ricardo Azcoaga, director económico y financiero; los directivos de Microgénesis Rafael Ramos, Eva García y Celedonio Martín; y la mujer y cuñada de Rodríguez, María A. García y Elena Vázquez.

tracking