Diario de León

La magia fotográfica de Miserachs abre el ciclo veraniego ‘Encerezados’

La sede de la Fundación Cerezales se prepara para tres meses de jazz, títeres y talleres.

Tres de las instantáneas que pueden verse, a partir de este domingo, en Cerezales.

Tres de las instantáneas que pueden verse, a partir de este domingo, en Cerezales.

Publicado por
e. gancedo | león
León

Creado:

Actualizado:

Aunque se ubique Cerezales del Condado en la ribera del Porma, una de tantas comarcas del muy despoblado medio rural leonés, su diccionario no contempla la palabra crisis —en lo que a oferta cultural se refiere, eso sí—. El año pasado fueron más de 10.400 las personas que se acercaron hasta la zona para disfrutar de alguno de los actos del programa veraniego Encerezados que organiza la Fundación Cerezales Antonino & Cinia, con sede en el pueblo, y que este año quiere superarse con nuevos ciclos de jazz, títeres, talleres y una sugerente exposición del gran fotógrafo Xavier Miserachs que comienza pasado mañana.

Aunque la Fundación plantea propuestas durante todo el año, es en el verano cuando despliega la mayor parte de sus esfuerzos culturales y divulgativos. Este año serán unas 33 actividades, gratuitas, con un presupuesto incluso ligeramente mayor que el del 2012; en concreto, de 330.000 euros, según detalló la coordinadora de la Fundación, Rosa María Yagüe, quien confirmó que cada año van creciendo, «poco a poco», los fondos, las actividades y la respuesta de un público fundamentalmente ligado a la comarca, vecinos o naturales de la misma aunque vivan fuera de ella, «pero cada vez se interesan por nuestra programación gente de otras provincias», recordó Yagüe. Y es que los responsables de la Fundación siempre recalcan lo mucho que les ha sorprendido la entusiasta acogida de la población local. «La gente está ávida de hacer cosas», sintetizó Yagüe.

Tradición y modernidad

Encerezados arranca pasado mañana domingo con la inauguración, a las 13.00 horas, de una muestra fotográfica de Xavier Miserachs, el fotógrafo más precoz del movimiento Nueva vanguardia catalana de los años sesenta. «Gracias a los fondos de la Fundación Foto Colectania, la exposición incluye 50 fotografías y dedica una sala a algunas de sus hojas de contacto, procedentes del Macba de Barcelona, remarcando así la importancia del archivo en el proceso creativo de un artista», informaron desde la Fundación.

La exposición podrá verse en Cerezales del Condado hasta el 29 de septiembre de martes a domingo y en horario de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00. Las fotografías seleccionadas para esta muestra son una representación de la obra más icónica de este autor; la de sus libros Barcelona, blanco y negro (1964), que supuso un hito en la historia de los foto-libros españoles, y Costa Brava show (1966). En ellas retrata Xavier Miserachs (1937-1998) el incipiente turismo de masas que comenzaba a llenar las playas del Mediterráneo, y la modernización (y al mismo tiempo la permanencia de la tradición) de todo el país.

tracking