Diario de León

Crítica de televisión

‘Pasapalabra’ y las madres

mikel labastida

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Una madre no es madre si cuando le llamas por teléfono no te pregunta qué has comido, no te suelta en algún momento la frase «eso ya te lo decía yo», o no te habla del rosco de Pasapalabra . Eso es así. El programa de Christian Gálvez se ha convertido en tema recurrente entre las madres de España. Le sucede a la mía, y me consta que no es la única. Estás charlando con ella de un asunto relevante y, de pronto, te interrumpe con un «por cierto», de esos muy enfatizados, para contarte que un concursante ha estado a punto de llevarse el bote del espacio de Telecinco. En idioma de madre sería más o menos así: «Por cierto, que hoy éste casi gana eso, ¡eh!». Y tú, rápidamente, debes agilizar tu mente y bucear en tu disco duro para sustituir esos pronombres demostrativos por los términos exactos a los que se refiere. Ella, por descontado, da por supuesto que tú sabes de lo que habla. Y es que Pasapalabra no es cualquier cosa. Ha pasado a formar parte de las cuestiones sagradas en el universo de las madres.

Todo esto se acrecienta cuando hay un participante que va acumulando victorias y se cuela en el salón de las casas como uno más de la familia, por el que alegrarse cada vez que adivina una palabra o entristecerse si falla una de las pruebas. Lo mismo ocurre cuando la cantidad económica del bote sube (ahora, 400.000 euros). «No sabes lo que ha peleado el chaval por ganar ese dinero», diría mi madre. El éxito de Pasapalabra entre un público determinado se debe a su ubicación en la franja de la tarde de Telecinco, en donde principalmente reina ese submundo que es Sálvame . Tiene mérito que haya sobrevivido en una parrilla plagada de magacines de crónica rosa. Pero no sólo de madres vive este programa. Y es que una de sus virtudes es que es tan blanco y dinámico que logra atrapar a un público de lo más diverso. Trece años lleva emitiéndose este concurso, primero en Antena 3 y después en Telecinco, y continúa liderando. Esto no lo consigue cualquiera y demuestra que es un formato bien pensado y ejecutado. Pero está claro que debe de ser así si gusta tanto a las madres. Porque, como todo el mundo sabe, las madres nunca se equivocan.

tracking