Diario de León

Metallica toca en el fin del mundo

El mítico grupo ofrece hoy un insólito recital en la base argentina Carlini, en plena Antártida.

Los ganadores del concurso para ver a Metallica en Carlini.

Los ganadores del concurso para ver a Metallica en Carlini.

Publicado por
mar marín | carlini (antártida)
León

Creado:

Actualizado:

Medio centenar de personas trabaja a contrarreloj en los preparativos del insólito concierto que ofrecerá hoy domingo la banda de rock Metallica en la base argentina Carlini, en la Antártida, el continente más frío, ventoso y remoto del planeta. Los cuatro miembros de Metallica se han sumado ya al pasaje del Ortelius , el barco que ha conducido desde Ushuaia (Argentina) hasta Carlini a la expedición que presenciará el concierto, más de cien personas entre organizadores, asistentes del grupo y los 19 ganadores del concurso Música Zero convocado en cinco países latinoamericanos.

Un trabajo meticuloso

El espectáculo requiere el montaje de más de 25 toneladas de equipos, desde instrumentos a placas solares y carpas, con el objetivo de evitar daños medioambientales. El proyecto se planteó por primera vez en 2010, pero recibió luz verde hace poco más de un año y ha precisado de un meticuloso protocolo sobre impacto medioambiental supervisado por la Dirección Nacional Antártica y auditado por una consultora externa, explicó Diego Álvarez, director de Plataforma, productora de Música Zero. «La idea es generar un hecho cultural y de divulgación sobre la Antártida», añade Álvarez, quien subrayó que el «desafío» que implica el proyecto fue uno de los aspectos que atrajo a Metallica para participar en la iniciativa. La banda de thrash metal «siente que es parte del proyecto y ha asumido el reto de hacer posible lo imposible y la Antártida es el continente donde las cosas imposibles pasan», dijo Diego Luis, gerente de Coca-Cola Zero.

El helipuerto de la base Carlini servirá de escenario para la instalación de varios domos —carpas con forma de iglú—, preparados para soportar vientos de hasta 150 kilómetros/hora, donde se desarrollará el concierto. Será una presentación única, sin amplificadores, que los asistentes —algo más de un centenar— escucharán a través de auriculares para evitar riesgos de contaminación acústica. Así, los fans de Metallica se preparan para lo que consideran el espectáculo de su vida.

tracking