Diario de León

CINE LEONÉS

Una ‘peli’ leonesa digna de un Goya

Samuel Gutiérrez estrena el viernes ‘La sangre de Wendy’, protagonizada por Javier Pereira, el actor revelación de la temporada.

producciones salvajes

producciones salvajes

Publicado por
e. gancedo | león
León

Creado:

Actualizado:

Llegó el momento para Yoni y Cristina, esos novios embarcados en unas respectivas despedidas de soltero que acaban de forma terrorífica y con más entretelas que en un matadero, y también llegó el momento para el conductor misterioso y para unos no menos extraños seres con cabeza de animal. Todos ellos pueblan ‘La sangre de Wendy’, película dirigida por el leonés Samuel Gutiérrez que después de casi un año entre rodaje y producción estrenará a nivel nacional en El Albéitar leonés el próximo viernes..

Los responsables de esta trepidante ‘road movie’ de 85 minutos encontraron los escenarios idóneos para ella en la villa omañesa de Riello, en Borox, Toledo (que también acogió parte de ‘800 balas’) y en la Casa de Campo madrileña. Gutiérrez asegura que ‘La sangre de Wendy’ «es una comedia de aventuras, con guiños a la serie B y tintes melodramáticos en su tramo final».

La historia, tal y como recuerdan desde Producciones Salvajes, se desarrolla en dos capítulos titulados con los nombres de los personajes protagonistas: Yoni (Javier Pereira, reciente ganador del último Goya al Mejor Actor Revelación por ‘Stockholm’) y Cristina (Silvia Vacas), una pareja de novios a punto de casarse. En el primero de los dos episodios, el guapo y descarado Yoni atraviesa las carreteras de una desértica comarca tras una salvaje despedida de soltero junto a su inseparable amigo, el inocente y despistado Pablo (Darío Frías). A pesar de la velocidad a la que Yoni conduce el maqueado bólido, los dos amigos se desesperan al darse cuenta de que están pasando por el mismo punto una y otra vez. Pronto llegan a la conclusión de que están atrapados en un terrorífico bucle temporal. Por si fuera poco, la peculiar pareja es perseguida por un siniestro coche negro cuyo misterioso conductor no parece albergar muy buenas intenciones.

La segunda historia cuenta la despedida de Cristina, la novia de Yoni. La joven viaja a un hotel abandonado junto a su grupo de amigas formado por Natalia, Elsa y Lola. Sin embargo, Cristina no sospecha que lo que prometía ser un divertido fin de semana se convertirá en la peor de sus pesadillas.

La empresa Producciones Salvajes, promotora principal de la cinta, será la encargada también de su distribución internacional, «apostando especialmente por los mercados latinoamericanos, fieles seguidores del cine ‘grindhouse’, del terror y del género fantástico, en el cual se encuadra este largometraje», informaron. Otro de los atractivos del filme reside en su banda sonora original, facturada en su mayor parte por el conocido músico Iván Ferreiro, quien se adentra en terrenos del country, el rock de los cincuenta y el funky setentero, mientras que el 1% restante se basa en un tema mítico del rock and roll español, ‘El hortera’, remezclado de forma especial por Los Ilegales para formar parte del lenguaje sonoro de la película.

El Albéitar acogerá el 7 de marzo el primer preestreno (acudirán las actrices Mairén Muñoz, Ana Rujas, Mary Ruiz y la berciana Ana García Rallo) y el domingo 9 tendrán lugar los dos pases para el público al precio de 5 euros la entrada.

tracking