Diario de León

ESTRENO DE 'LA CATEDRAL DE CRISTAL'

Los constructores de la ‘Pulchra’ resucitan

El Auditorio estrena esta tarde el oratorio profano titulado ‘La Catedral de Cristal

El oratorio está dedicado a Catedral de León.

El oratorio está dedicado a Catedral de León.

Publicado por
Cristina Fanjul | León
León

Creado:

Actualizado:

La suerte siempre acompaña a los valientes y en esta ocasión puede decirse que los leoneses han olvidado que los profetas de La Catedral de Cristal , el oratorio profano compuesto por Igor Escudero con libreto de Pedro Trapiello, son leoneses. Hoy se estrena en el Auditorio, casi con las entradas agotadas, esta obra que se concibió como ópera pero que las visicitudes económicas ha dejado en embrión. Y es que la magnificencia de la composición es tal que el propio director coreográfico de la serie Isabel comprometió la puesta en escena de los bailes que deberían haber acompañado a la creación musical.

«Igor Escudero Morais ha compuesto una obra para orquesta, solistas y coro que tiene a esta catedral de protagonista. Le ha salido rotunda... Hoy, en el Auditorio, se conjura la sequía pertinaz con un oasis fértil, el estreno absoluto de La catedral de cristal, en la que se suporponen estilos musicales y hasta señas cárminaburanas, ecos románticos del XIX, duelos gregorianos... y las voces de solistas y coro lanzando emociones contagiosas desde el escenario al patio de butacas», aseguraba Pedro Trapiello, quien confía en que la obra pueda muy pronto representarse en la propia Catedral.

No podría ser de otra manera, porque al talento de Igor Escudero y Pedro Trapiello se ha unido una legión de grandes que, encabezada por Ignacio Encinas, tiene entre sus filas a la Sinfónica de León, el Coro Ángel Barja y a virtuosos como Marta Arce, Alfonso Baruque y Conchi Moyano. A la batura, Dorel Murgu y Aitor Olivares. Un equipo ganador, sin duda para una obra cuya imagen es la voluntad de crear un futuro común a largo plazo. Dos siglos, fueron dos siglos en los que la ciudad reunió a artesanos, maestros y escultores de toda Europa, dos siglos que luego fueron creciendo, como un ser vivo, como la misma Catedral, una Catedral que sigue evolucionando, con esta composición, por ejemplo, sembrando su influencia en otras disciplinas artísticas.

La obra, producida por el Ateneo Filarmónico, se articula en cuatro tiempos: Tiempo de barro, de piedra, de oro y de plomo, que recorren la historia del templo gótico. «Tres siglos en obras, tres culturas cambiantes y un fragor de artes y osadías están detrás de la Catedral de León, que crece con cuerpo musical en este oratorio donde se superponen los sonidos y estilos como lo hace la escritura en un viejo palimpsesto».

La de hoy es una oportunidad de defender la cultura con mayúsculas. «Esperemos que este León que ampara y desampara nos dé hoy cobijo». Era la plegaria de Pedro Trapiello. Señor, óyenos...

Lugar: Auditorio Ciudad de Léon

Hora: 20.00.

Entradas: 10, 24 y 30 euros.

tracking