Diario de León

CONCIERTOS

León coge ritmo

La ópera ‘Carmen’, Café Quijano con Los Panchos, Arsel Randez, Triángulo de Amor Bizarro, Reincidentes, Harmonía del Parnás y El Reno Renardo dinamizan esta semana la agenda musical .

El grupo leonés Café Quijano

El grupo leonés Café Quijano

León

Creado:

Actualizado:

Ópera, boleros, heavy metal, rock, indie, punk y hasta la ‘banda sonora’ de la colonización del nuevo mundo protagonizan una intensa semana musical en León. El Teatro Nacional de Kiev, no sin ciertas dificultades, dada la situación convulsa que sufre Ucrania actualmente, llega el martes al Auditorio para poner en escena la ópera Carmen , de Bizet. Las aulas corales de los colegios leoneses Quevedo, Carmelitas y González de Lama tendrán una pequeña intervención en la obra, cuyas entradas cuestan 25 y 30 euros.

El veterano grupo de rock sevillano Reincidentes desembarca el jueves, a las 22.30 horas, en Studio 54 (entradas a 15 euros). La banda que lidera el cantante y bajista Fernando Madina llega a León con la gira 30 años, 30 conciertos, 30 canciones . Reincidentes acaba de publicar su triple disco Aniversario, el tercero de ellos, titulado Canciones para construir, con composiciones inéditas.

Dos estrenos

Arsel Randez & The Cahoots han elegido León para el estreno absoluto de su disco Blue Spirit. Será el viernes, a las 22.30 horas, en el Gran Café (entradas 6 euros). Un álbum con siete temas que viajan a las entrañas de los sentidos. El mismo día, pero a las 20.30 horas en el Auditorio y dentro del ciclo de Músicas Históricas, el grupo Harmonía del Parnás, por encargo del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) ha rescatado los archivos de las misiones jesuíticas que todavía se conservan en Chiquitos y Moxos (actual Bolivia). Se trata, por tanto, de un estreno en tiempos modernos de obras de compositores como Pedro Ximénez, Domenico Zipoli, Juan Barer, José Cascante, Manuel Blasco y José de Orejón y Aparicio. El grupo valenciano de música antigua Harmonía del Parnás también incorpora –como contraste con el mundo misional– piezas selectas del ámbito catedralicio hispanoamericano. Las entradas cuestan 12 y 18 euros.

El trío leonés Café Quijano se une a sus admirados Panchos para ofrecer dos conciertos en el Auditorio, el sábado y el domingo, en el que surcarán la mejor música de boleros. Ambos recitales serán a las 21.00 horas. Las entradas, que para el primer concierto ya están agotadas, cuestan 35 euros. Era inevitable que los dos tríos bolerísticos más importantes actuaran juntos. Los Panchos, cuyo manager es el leonés José Miguélez González, cumplen ahora su 70 aniversario —aunque el trío se ha ido renovando— y están actuando junto a grandes voces en una gira que cierran en el Teatro Real en abril junto a Armando Manzanero.

El original grupo de heavy metal humorístico El Reno Renardo actúa también el sábado, a las 23.00 en Studio 54 (entradas 15 euros). El grupo, que publicó hace unos meses su cuarto álbum, Babuinos del metal , no comercializa sus canciones, sino que las distribuye de forma gratuita en su web.

tracking