Diario de León

AVENTURA

Un viaje por el río más inhóspito

El biólogo leonés Carlos Rodríguez Villafañe graba un documental a bordo de un kayak con el que recorrió los 2.000 kilómetros de uno de los ríos más caudalosos y peligrosos del mundo, el Mackenzie

El biólogo y productor leonés Carlos Rodríguez Villafañe, autor de un documental sobre el río Mackenzie que tardó casi dos meses en recorrer

El biólogo y productor leonés Carlos Rodríguez Villafañe, autor de un documental sobre el río Mackenzie que tardó casi dos meses en recorrer

León

Creado:

Actualizado:

A Carlos Rodríguez Villafañe le atraen los lugares vírgenes e inhóspitos. Este biólogo y productor de documentales leonés ha hecho de la aventura una forma de vida. Acaba de rodar un filme en Canadá —en la Columbia británica—, en una de las zonas más despobladas del planeta. Junto al gallego Carlos Ares, un instructor de seguridad, se embarcó en un kayak para recorrer los casi 2.000 kilómetros del río Mackenzie, uno de los diez más caudalosos del mundo. A bordo, exclusivamente cuatro cámaras y el material necesario para sobrevivir en un lugar «donde es imposible pedir ayuda», explica Rodríguez. «Una vez que te metes río abajo, no puedes salir. Lo único que puedes hacer es seguir remando y no cometer errores. Si pierdes la comida, te quedas sin nada», dice. «Es un río de seis kilómetros de ancho y no hay nadie para echarte una mano», cuenta. Por algo, el río que lleva el nombre del explorador británico Alexander Mackenzie, originariamente se llamaba Disappointment (río Decepción).

Con largas etapas que les dejaban extenuados y acampando siempre con el peligro de ser atacados por osos, fueron rodando los paisajes de un territorio prácticamente salvaje. Se grababan uno a otro, los tramos del río, una vegetación impactante... El resultado es el documental Mackenzie, long far & wild, de Bicho Prods, la productora independiente leonesa de Rodríguez Villafañe, especializada en el mundo de la pesca y otros deportes en la naturaleza, que desde hace nueve años realiza programas para canales temáticos, revistas especializadas de pesca y vídeos comerciales.

Tras casi dos meses a bordo del kayak, con dos cámaras estropeadas y casi sin batería, llegaron al océano Ártico. Aunque no compiten, tienen una espléndida preparación física, hacen buenas fotos y trabajan con los mejores. De hecho, les avala la empresa Roc Roi —dedicada a la distribución de kayaks y material de piragüismo—, a la que llevan vinculados cinco años. Asimismo, el documental ha sido patrocinado por el equipo internacional Jackson-Kokatat. El documental del Mackenzie ya se ha proyectado en Francia, Eslovenia y Lérida, sede del patrocinador principal. El filme participará en breve en dos festivales en Kentucky e Italia; y también se puede descargar en Internet (https://vimeo.com/ondemand/Mackenzie) por una módica cantidad. La recaudación les permitirá financiar nuevas expediciones. Bicho Producciones ha trabajado con la productora de Jesús Calleja (Zanskar) en la grabación de la serie De Pesca con Kike Calleja para el Canal Caza y Pesca y tiene una amplia trayectoria en rodajes subacuáticos.

Objetivo Laponia

Los protagonistas ya vislumbran su próxima aventura: grabar en el río virgen más largo de Europa, en Laponia. Pese al escalofrío que produce, Carlos Rodríguez asegura que, a diferencia del Mackenzie, «no hay osos y siempre puedes comprar comida, porque hay poblaciones cercanas».

Rodríguez Villafañe es autor de Escrito con plumas , un documental basado en el Manuscrito de Astorga , escrito por Juan de Bergara en 1624, sobre moscas para la pesca. «Para nosotros representó la culminación de una investigación llevada a cabo en León durante años, en los que hemos desarrollado indumentarias de pesca y equipos tal y como debían ser en el siglo XVII». Un documental que ha recibido excelentes críticas, no sólo por la recreación de la época, sino porque ayuda a situar al Manuscrito dentro del patrimonio cultural leonés más valioso y al mismo tiempo menos valorado.

Si se le pregunta por el Bernesga, Rodríguez Villafañe, se apresura a responder: «Es un río que amo y procuro colaborar en que esté mejor. En León tenemos ríos estupendos. León tiene más kilómetros de ríos que muchos países».

tracking