Diario de León

CULTURA

«Nos gustan mucho Cooper, Flechazos y grupos como Los Cardíacos»

Los barceloneses Brighton 64 llegan hoy a Espacio Vías con su disco ‘Modernista’

Los integrantes de esta banda con nuevo disco bajo el brazo

Los integrantes de esta banda con nuevo disco bajo el brazo

Publicado por
PACHO RODRÍGUEZ | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Dicen los Brighton 64: «No quiero que me hables de lo que fui, la casa de la bomba nunca la vi...». Y se aplican así su tratamiento antinostalgia que los devuelve a día de hoy como una banda solvente llena de canciones aprovechables. En 2012 publican Esto va en serio. Y no hace ni dos meses, Modernista. Lo que les sube, sin duda, al carro de la actividad. Brigatones y Matamala son otros proyectos en los que estuvieron implicados los hermanos Gil (Albert y Ricky), amén de otras actividades de una familia de artistas, que incluye a su hermana, la actriz Ariadna Gil. Llegan con todo y a por todas este sábado en una suculenta fiesta de tercer aniversario del Chelsea British Bar de León.

—Acaban de editar ‘Modernista’. ¿Hay todavía esa mezcla de expectación y nervios al presentarlo?

—Siempre hay expectación cuando haces algo nuevo, y evidentemente lo que quieres que te diga la gente es que el nuevo disco es tanto o más bueno que los antiguos, que te comenten cosas concretas sobre las canciones, sobre las letras, etc... Por suerte esto es algo que se está produciendo con este nuevo disco.

—Había mucho deseo de volver a ver Brighton 64. ¿Cuál fue para ustedes la condición innegociable para regresar?

—Al principio volvimos simplemente por el placer de tocar unas canciones que la gente nos seguía pidiendo y de poner el grupo nuevamente en el mapa. Luego pensamos que sólo valía la pena seguir si sacábamos material nuevo, y de momento todo se está cumpliendo, o sea que aquí estamos. Matamala fue una historia muy bien aceptada. Pero Brighton 64 tiene algo así como el aura legendaria, junto a Los Flechazos y Los Negativos, de una escena mod nada cerrada.

—¿Notan sobre el escenario ese respeto y ganas de verlos?

—Sí, sobre todo en ciudades donde no hemos tocado nunca, o donde hacía mucho que no lo hacíamos. En este sentido, los conciertos de Zaragoza y Valladolid han sido de momento los más bonitos por la respuesta del público.

—¿Habían tocado ya en la ciudad de León? ¿Conocen algo de estas tierras, o de músicos como Cooper, claro?

—Habíamos tocado una vez en León, en el Purple Weekend de 2001. Fue un concierto inolvidable por muchas razones. Nos gustan mucho Cooper y también Los Flechazos, y grupos todavía más antiguos como Los Cardíacos.

—El título ‘Modernista’ es un guiño y una declaración de intenciones. ¿Cómo acometen revisitar en la actualidad la escena mod?

—Era un buen título que tiene varias interpretaciones, por eso lo elegimos. Siempre hemos estado involucrados de manera muy activa en la escena mod, aunque a veces echas en falta que esa escena se involucre más contigo.

—Cuando volvieron a ensayar este repertorio, ¿hubo algún momento en el que se dijeron: ‘¿Pero qué hacemos aquí?’ ¿O fluyó todo de manera correcta?

—Pasa con algunas canciones concretas que ves que ya no encajan con nuestra manera de hacer las cosas. Pero en general los temas antiguos combinan perfectamente con los de los nuevos discos, y eso nos llena de satisfacción.

—¿Creen que la intención general ha de ser superar la barrera generacional y poder gustar a todo el mundo que siga la buena música? Sin etiquetas temporales, los 80, la movida, los indies, los 90, etc.

—Exacto, eso es lo más bonito que puede conseguir un grupo. Ser apreciado únicamente por su trayectoria y por sus canciones.

—¿Tienen algún tipo de conexión con los grupos de la escena actual? ¿Siguen a alguno en especial?

—Está muy bien coincidir en los conciertos con grupos nuevos o más jóvenes. Te das cuenta de que la calidad de los músicos es muy alta, pero se echa de menos un poco más de personalidad y ganas de decir cosas interesantes.

—¿Piensan que si no hubieran tenido estos tiempos de inactividad, Brighton 64 hubiera sido arrollado por la escena indie y sus clichés?  

—¡Seguramente! Con la perspectiva de ahora, parece que ese largo intervalo sin Brighton 64 nos ha sentado de maravilla.

Lugar: Espacio Vías.

Hora: 22.00 horas.

Entradas: 12 euros.

tracking