Diario de León

NOVELA

3.500 kilómetros ‘matando’ políticos

El escritor Fernando López del Oso, que ayer visitó León, lleva 21 ciudades recorridas promocionando una novela cuyo provocativo título «conecta con el sentir popular» .

El novelista madrileño Fernando López del Oso, en la furgoneta con la que ayer se paseó por la capital leonesa.

El novelista madrileño Fernando López del Oso, en la furgoneta con la que ayer se paseó por la capital leonesa.

Publicado por
E. GANCEDO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Su día a día haría palidecer a cualquiera de los sanguinarios títulos de Tarantino o a esas trepidantes road movies con perseguidor y perseguido a través de carreteras desérticas y sin fin: el novelista madrileño Fernando López del Oso lleva nada menos que 3.500 kilómetros ‘matando’ políticos; esto es, promocionando una novela de muy provocativo nombre que, al menos, consigue llamar la atención allá por donde pasa. Sobre todo si se tiene en cuenta que el autor la está exhibiendo por buena parte de España de una manera completamente inusual, conduciendo una furgoneta negra rotulada con el título de la obra, ‘Asesino de políticos’, como si fuera un oficio u empresa tan respetable como cualquier otro.

«La furgoneta y el título de la obra dan pie a que la gente se acerque, charle contigo y a que te transmitan todo tipo de reflexiones, algunas muy profundas, otras más divertidas o gamberras», explica el escritor, quien ayer condujo su vehículo por León y visitó algunas librerías de la ciudad. Una promoción, la de la novela Asesino de políticos (editorial Stella Maris), que en 21 días de «muy intenso» periplo ha pasado por 21 ciudades, labor que precisa «de mucha organización», reconoce López del Oso, pero que, a cambio, propicia innumerables y prolíficos encuentros con lectores, imposibles de otro modo.

Asesino de políticos está ambientada en un país imaginario en el que sus políticos se encastillan dentro del Congreso, donde organizan la administración y los tribunales a su medida. ¿Premonición? «Terminé la novela en pleno boom de los escraches y entonces sí que sentí verdadero temor ante el hecho de que no surgiesen nuevas opciones políticas y nos encaminásemos hacia un callejón sin salida, pero más tarde hemos visto que así ha sido, que la democracia ha sido capaz de ofrecer nuevas posibilidades y además en un tiempo récord», dice.

Al menos en León no se produjeron incidentes —en lugares como Oviedo la policía acudió a pedirle la documentación, alertada por alguien que debió de sentirse aludido—; quizá el hecho de ser una ciudad con gran veta literaria quitó hierro a un título que es «pura ficción».

tracking