Diario de León

OBITUARIO

Muere a los 73 años el cantaor y humorista Manolo de Vega

Manolo de Vega.

Manolo de Vega.

Publicado por
R.C.| MADRID
León

Creado:

Actualizado:

El humorista y cantaor Manolo de Vega, que descolló por sus actuaciones en el programa de televisión No te rías que es peor, falleció a los 73 años en un hospital de Valencia. Los restos mortales del cómico, que había perdido las dos piernas por culpa de una diabetes y tenía que someterse a constantes sesiones diálisis, fueron trasladados al Tanatorio Mémora de Valencia donde hoy será incinerado.

Manuel Rafael de Vega Alonso nació en Valladolid en 1942. Comenzó a cantar flamenco muy joven, por influencia de su padre, Celedonio de Vega, y publicó una treintena de discos a lo largo de su carrera artística. Algunos de sus temas más conocidos están recogidos en el compendio El arte de vivir el flamenco.

Fue más tarde cuando se hizo popular como humorista y contador de chistes, sobre todo a partir de su aparición en el espacio No te rías que es peor. Su vena humorística se despertó muy pronto. A los cinco años ya contaba chistes y a los ocho se produjo su debut en televisión en el programa Cabalgata de fin de semana, que entonces presentaba el legendario Boby Deglané. Conocido en sus inicios como Fosforito de Valladolid por las imitaciones que hacía del cantaor cordobés, Manolo de Vega recibió el premio ‘Rojo el Alpargatero’ (Cantes de Levante) en el Concurso nacional de Córdoba de 1965.

El periodista José María Iñigo le dio la oportunidad de salir del anonimato en su programa Fantástico. Más tarde su popularidad fue en aumento gracias a Esta noche... fiesta, en el que intervino con asiduidad en 1977.

tracking