Diario de León

CULTURA

Los pintores de Mansilla rinden homenaje a ‘Poli’ en la Semana Cultural

Las jornadas incluirán el espectáculo teatral ‘Santa Teresa y su tiempo’

Rincón de Mansilla de las Mulas, visto por el veterano artista Hipólito García, ‘Poli’

Rincón de Mansilla de las Mulas, visto por el veterano artista Hipólito García, ‘Poli’

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Entre la Feria del Tomate y la tradicional peregrinación de la Virgen de Gracia que parte de la capital leonesa y acaba en Mansilla de las Mulas: ese es el momento en que florece la Semana Cultural de la villa amurallada, una cita con la divulgación, la pintura, el teatro y la literatura que este año llega a su edición número once y que incluye, como no podía ser de otro modo en el ‘año teresiano’ —el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús— un espectáculo teatral en torno a la celebérrima mística, aparte de otros actos relacionados con el arte, con el conocimiento de la provincia y con la reivindicación del medio rural.

Además de recordar que la romería cumple este año su primer cuarto de siglo, desde el consistorio mansillés se ha querido hacer hincapié en el «punto local, cercano y entrañable» de los actos programados, siempre diseñados con mucho esfuerzo y entusiasmo, y destacaron por ejemplo la exposición de pintores de la localidad y alrededores: «Serán en torno a una decena y cada uno de ellos colgará tres o cuatro obras propias, todo en homenaje al maestro de muchos de ellos, Hipólito García, más conocido como ‘Poli’, hombre que pasa de los noventa años, que en su día enseñó a pintar a muchos vecinos y que creó escuela. De hecho, gracias a él hay en Mansilla una cantidad considerable de aficionados a la pintura», aseguraron, añadiendo que ‘Poli’ «ha venido siendo un artista autodidacta que también elaboraba esculturas, carteles y letreros de comercios, y que además impartía clases particulares de pintura. Su edad es muy avanzada y por eso merece una exposición colectiva de toda su gente, además de que él también exhibirá algunos cuadros, especialmente relacionados con paisajes y rincones de Mansilla de las Mulas».

Los organizadores, además, mencionaron el recorrido literario y teatralizado, por varias calles, plazas y monumentos de la villa, a cargo del grupo de acción local Testes, la excursión a la comarca de Maragatería y los espectáculos teatrales La zapatera prodigiosa, en versión de la compañía La Trébede de Villasabariego, y Santa Teresa y su tiempo, por la compañía madrileña Teatro del Canal.

En el capítulo literario, el periodista de Diario de León Emilio Gancedo ofrecerá una presentación-filandón en torno a su obra Palabras mayores, que plasma una serie de encuentros con personas nacidas en el medio rural de todas las comunidades autónomas y que ya va por su segunda edición.

tracking