Diario de León

CULTURA

Astorga rescata joyas del cine de Castilla y León

El festival proyecta hoy un ciclo de cortos recuperados por la Filmoteca Regional

Fotograma de ‘El león envejecido’, de 1932.

Fotograma de ‘El león envejecido’, de 1932.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Festival de Cine de Astorga, que esta tarde, a las 19.00 horas en el Cine Velasco prensenta a los miembros del jurado que otorgarán los premios de la presente edición, que ascienden a más de 7.000 y a la que concurren 68 películas, recupera ‘joyas’ del cine de Castilla y León. Hoy proyectará —entre las 19.00 y las 21.00 horas en la Biblioteca Municipal, de forma continuada— un ciclo de cortometrajes recuperados por la Filmoteca Regional. Entre estas cintas figuran dos de uno de los pioneros de la animación, Ladislav Starevitch (1882-1965), El león envejecido (1932) y Fetiche (1934). Starevitch emplea títeres articulados que maneja con una precisión extraordinaria.

Los dos cortometrajes recuperados fueron depositados por Antonio Martín Alonso quien los encontró en Salamanca y los depositó en la Filmoteca. Cuando llega El león envejecido al laboratorio se comprueba que no hay ninguna copia conocida en el mundo por lo que su recuperación ha sido especialmente satisfactoria. Estamos ante una película de animación con muñecos de fieltro, basado en la fábula de Lafontaine en la que se cuentan las desventuras de un rey que al perder su juventud pierde también el respeto de los que le rodean.

En Fetiche el director ruso mezcla personajes reales con títeres articulados para contar la historia del perrito de juguete que escapa a la calle con la intención de robar naranjas para el pequeño de la casa.

También del depósito de Antonio Martín Alonso es Ciudad encantada (1935), un corto de once minutos dirigido por Antonio Román, que trabajará mucho en el cine español de posguerra. Suyos son largometrajes como Los últimos de Filipinas (1945) o El amor Brujo (1949). o -ya en los años 60- El sol en el espejo del año 1963. Ciudad encanta es un corto dado por desaparecido hasta que el negativo original, a partir del cual se hizo la restauración, fue depositado en la Filmoteca. También se proyectarán Ayer y hoy en Castilla, de Fernando López Heptener; Cristo en la ciudad, de Marcel Hanoun; El viaje, de Luis Cortés; y A la orilla del río, de Ricardo Íscar.

tracking