Diario de León

MÁS QUE CULTURA

Mecenas para la moda de los 60 y la Textil olvidada

Aldimo recurre al ‘crowdfunding’ para el catálogo de la retrospectiva Tilsa & Forcano

Una de las fotografías que más sudor costó a Forcano y sobre todo a la modelo

Una de las fotografías que más sudor costó a Forcano y sobre todo a la modelo

Publicado por
ANA GAITERO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

La Asociación Leonesa de Diseñadores de Moda (Aldimo)   vuelve la vista a los años 60 y a una fábrica olvidada en León. La Textil Industrial Leonesa (Tilsa) y el fotógrafo Eugenio Forcano son los protagonistas de su Semana de la Moda 2015, que cuenta con el respaldo de la Diputación provincial.

Aldimo organiza una exposición que se celebrará entre diciembre y enero en el Museo de León. Tilsa & Forcano: La mirada del fotógrafo en la Textil Leonesa es el hilo conductor de la SML 2015 en la que los diseñadores leoneses presentarán sus nuevas colecciones.

Ahora la asociación busca mecenas para editar un catálogo conmemorativo, a través de una campaña de crowdfunding en Verkami. «La Semana de la Moda incluye numerosas actividades y asumimos que no todo se puede hacer con subvenciones», apuntan en una nota de prensa las promotoras.

Por un mínimo de 15 euros, las personas o entidades que lo deseen, podrán reservar su ejemplar y figurar en los créditos como mecenas, siempre y cuando las aportaciones se realicen antes de la entrega a imprenta de la publicación, en la segunda quincena de noviembre. Las donaciones se gestionan a través de Verkami en la dirección web http://vkm.is/tilsaforcano .

Las glamourosas modelos aparecen retratadas con minifalda y coloridos jerseys ajustados de punto de la época en escenarios tan singulares como la Catedral de León, San Marcos y la Muralla.

Forcano retrató la moda de los 60 en el campo leonés, donde los rebaños de ovejas y el adobe y el tapial aún convivían con las boinas como prenda habitual de los hombres y las montañas leonesas estaban bien aprovechadas por el ganado vacuno.

Las modelos posaron junto a los mineros tiznados de negro carbón en otro catálogo y con las trabajadoras y trabajadores de la fábrica, que llegó a dar empleo a medio millar de personas.

El afán de Forcano por «retratar la vida» queda patente en estas fotografías tan olvidadas como la Textil que no tienen parangón con ninguno de los otros trabajos fotográficos que realizó  en el mundo de la moda.  

Para la edición de un catálogo homenaje se ha decidido recurrir al mecenazgo. «Hemos decidido apostar por esta novedosa fórmula dado que Verkami actúa como plataforma que nos permite autofinanciar este proyecto de manera independiente y ponernos en contacto de manera directa con el público interesado», aclaran las promotoras.

La plataforma Verkami, que ha arropado más de 6.000 proyectos de   microfinanciación desde su   creación en 2011, respalda la campaña después de supervisar y considerar viable el proyecto «Catálogo Tilsa & Forcano: Moda de los 60 en fotos». Toda la información de la campaña, con las diferentes recompensas, se puede seguir en la web de Verkami y en un video promocional colgado en Vimeo. En el proyecto participa la periodista Ana Gaitero, cuyos reportajes en Diario de León han sido el acicate de la exposición, y también la fotógrafa Julia D. Velázquez, entre otras personas.

Enlace a la campaña

tracking