Diario de León

CULTURA

Jaque a la guerra fría

El Auditorio viaja a ‘Reikiavik’ esta noche de la mano de Juan Mayorga

Los actores César Sarachu y Daniel Albaladejo, en una escena de la obra ‘Reikiavik’

Los actores César Sarachu y Daniel Albaladejo, en una escena de la obra ‘Reikiavik’

León

Creado:

Actualizado:

Un lugar gélido en plena guerra fría y dos campeones irreconciliables. Memoria e imaginación, como en la vida, resultarán cruciales para el triunfo. El Auditorio Ciudad de León viaja esta noche a 1972 para presenciar el mayor combate ajedrecístico de la historia, entre el norteamericano Bobby Fischer y el soviético Boris Spassky.

Bailén y Waterloo —que han adoptado los nombres de dos memorables derrotas napoleónicas— reconstruyen en un parque ante un muchacho aquel gran duelo celebrado en la capital islandesa. Protagonizada por César Sarachu (conocido por su papel de Bernardo en Camera Café), Daniel Albadalejo y Elena Rayos, Reikiavik es una historia brillante, escrita y dirigida por Juan Mayorga, que reflexiona sobre la necesidad de jugar a ser lo que no somos. Bailén y Waterloo representan no sólo a Fischer y Spassky, sino a muchos otros que movieron piezas en aquel tablero.

Reikiavik en realidad son varias historias, como una matrioska llena de muñecas, que arranca con el enfrentamiento entre dos maestros, donde más que una partida de ajedrez están en jaque dos grandes potencias y dos sistemas políticos. De hecho, el ‘macht del siglo’, como se conoció el épico encuentro, supuso el destronamiento de la hegemonía soviética sobre los tableros a cargo de un individualista y neurótico estadounidense.

Una partida en la que los maestros no dejan de ser fichas en un tablero mayor. Mayorga ha conseguido en esta obra una auténtica jugada maestra, en la que el espectador no necesita saber ni cómo se mueve un peón. Un auténtico despliegue de ingeniería teatral para mantener en vilo al público durante dos horas con apenas tres actores, una buena iluminación y un sencillo decorado. Sarachu y Albaladejo hacen un esfuerzo titánico para travestirse de decenas de personajes —desde los jugadores a sus madres, espías, Stalin o Kissinger— en un juego que, en el fondo, es el de la vida, donde también existen reglas y tiempos.

Lugar: Auditorio Ciudad de León.

Hora: 21.00.

Entradas: 15 euros.

tracking