Diario de León

Balclis subasta joyas de León del siglo XV al XIX

La casa pone a la venta una patena, un Espiguete, un Cristo ‘Preñao’ y una talla de Santa Catalina con precios de entre 200 y 550 euros.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

PABLO RIOJA | LEÓN

Talla en madera de Santa Catalina, Espiguete, 'Cristo preñao' y patena. DL

La casa Balclis subastará esta semana un nuevo lote de joyas leonesas y una escultura del siglo XV. Se trata de un colgante castellano o patena llana y un Cristo de Espiguete de los siglos XVII al XIX; un ‘Cristo preñao’ del XVIII así como una santa, probablemente Santa Catalina de Alejandría, del siglo XV. La casa catalana sacará a la venta las piezas entre mañana —las joyas— y el miércoles —pintura y escultura—.

De plata cincelada, tanto la patena como el Cristo de Espiguete pertenecen a la indumentaria y joyería tradicional de La Bañeza. «Este tipo de patenas se solían atribuir al área leonesa y en general a toda la zona que cubre la Vía de la Plata», señalan desde el Museo de las Alhajas. «Era habitual que las señoras la llevaran al campo y podían alcanzar hasta 10 centímetros de longitud», puntualizan. En cuanto al Espiguete —también conocido como cruz gótica— se le considera como «un arte muy del pueblo». Recibe ese nombre porque las terminaciones de los palos de la cruz tienen esa forma curvada tan característica. Ambas piezas se venden en el mismo lote con un precio de salida de 200 euros, según remarcan desde Balclis.

Por su parte, el ‘Cristo Preñao’ es un joyel leonés realizado en plata que incluye la representación de Jesucristo en el anverso y la Virgen con el niño en el reverso. En su caso, el precio de salida que presenta es de 550 euros. Se trata de un modelo de medallón de grandes dimensiones —derivado del esquema de las patenas— con marco de la misma disposición y técnica, denominado popularmente así por la forma curvada del Cristo que, inicialmente, seguía modelos góticos y que, además, se debe adaptar a la plancha convexa.

Debido a esta singularidad, estos medallones —cuyo modelo original podría fecharse en torno al año 1500— se consideraban favorecedores de la fertilidad femenina y el parto.

Una santa egipcia

Y finalmente, la última de las piezas leonesas que podrán adquirirse en la subasta de Balclis —en este caso el miércoles— es una escultura de Santa Catalina tallada en madera. Pertenece a la escuela castellano leonesa y su precio de salida será de 300 euros. La santa nació hacia el 290 en el seno de una familia noble de Alejandría, en Egipto. Dotada de una gran inteligencia, destacó muy pronto por sus extensos estudios, que la situaron al mismo nivel que grandes poetas y filósofos de la época. Cuenta la leyenda que una noche se le apareció el mismísimo Cristo y decidió, justo en ese momento, consagrarle su vida, considerándose, desde entonces, su prometida. Según los expertos, el tema del matrimonio místico es común en el este del Mediterráneo y en la espiritualidad católica.

La subasta podrá seguirse en directo a través de la página web de Balclis, que ya ha sacado a la venta joyas leonesas en otras ocasiones. Hace tres años colocó varios relicarios leoneses pertenecientes a la colección del financiero Pablo Bosch y en 2014 subastó —sin que ningún comprador se hiciese finalmente con las piezas— cruces y medallones de los siglos XVI, XVII y XVIII, algunos muy similares a los que ahora pone a la venta. Si nadie puja por los lotes leoneses, pasarán a postventa durante algunos días.

tracking