Diario de León

I JORNADAS DE PERIODISMO

Montesinos: «Hay que defender el buen periodismo»

Las primeras Jornadas de Periodismo celebradas en la capital leonesa se cerraron ayer con una gran asistencia de futuros periodistas. Los ponentes presentes en esta sesión dieron su visión sobre el futuro de la profesión y su evolución al medio digital

Juan Carlos Vázquez (El Corte Inglés), Juan Francisco Martín (director de La 8 León y EsRadio León), Pablo Montesinos (periodista de Libertad Digital y ESRadio) y Joaquín S. Torné, director del Diario de León.

Juan Carlos Vázquez (El Corte Inglés), Juan Francisco Martín (director de La 8 León y EsRadio León), Pablo Montesinos (periodista de Libertad Digital y ESRadio) y Joaquín S. Torné, director del Diario de León.

Publicado por
ALEJANDRO RODRÍGUEZ / LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

La segunda conferencia de las Jornadas de Periodismo organizadas por La 8 León y EsRadio León celebradas ayer volvieron a tener un rotundo éxito. Con una gran asistencia, entre la que destacó la presencia del alcalde de León, Antonio Silván y la de la consejera delegada de Edigrup Media y consejera del Diario de León, Adriana Ulibarri, los asistentes pudieron conocer la visión de tres referentes destacados del mundo de la comunicación.

Joaquín S. Torné, director de este periódico, comenzó el turno de palabra de los ponentes resaltando un decálogo de problemas que él cree que dañan esta profesión. Entre algunos de los inconvenientes destacó considerar la información como gratuita, las mentiras generadas por algunos medios o la inmediatez que existe en los medios digitales en la que la información no es contrastada, así como el intrusismo laboral: «Estamos dejando hacer de periodista a un montón de gente que se ha especializado en otra profesión». Además agregó: «Las redes sociales contribuyen al periodismo de salón. Algunos periodistas prefieren que la información les llegue a la redacción en lugar de ir a cubrir la noticia en primera persona». El director de este diario concluyó refiriéndose a la prensa de papel diciendo: «Sólo sobreviviremos con periodismo de calidad, si no estamos condenados a la desaparición».

Juan Francisco Martín, director de La 8 León y EsRadio León, resaltó el papel de la televisión de la que dijo que es mucho más que periodismo: «Además del mundo periodístico hay que tener en cuenta que es un medio en el que la gente busca entretenimiento y que sirve de unión». Aunque agregó: «Hoy en día es de unión, pero por las posibilidades que ofrece Internet también es individual. Cada persona puede ver el contenido que quiere». Para terminar su ponencia afirmó: «El periodismo está más vivo que nunca pero hay que estar atentos a la conexión con las nuevas tecnologías, interpretar las redes sociales y los formatos».

Pablo Montesinos, periodista de Libertad Digital y ESRadio especializado en información del Partido Popular, fue el encargado de cerrar la sesión. En su turno puso varios ejemplos sobre cómo afronta él su tarea periodística, que es la cobertura informativa del presidente Mariano Rajoy: «Cuando acudo a cualquier comparecencia de Rajoy tengo que hacer un vídeo, poner un tweet, hacer un avance para el periódico y luego hacer una crónica. Sin embargo, cuando empecé sólo tenía que hacer una crónica. La evolución del periodismo es evidente, al igual que prima mucho la inmediatez». Además añadió: «Esa inmediatez también nos pueda hacer caer en errores. Tiene su riesgo y los propios periodistas deberíamos pararnos a pensar entre 2 a 5 minutos tranquilamente y analizar la información para no cometer ningún fallo».

El periodista, tertuliano en el programa La Sexta Noche, también se mostró como un gran defensor de la prensa de papel a pesar de trabajar para un medio digital: «Hay que defender el buen periodismo. Todos tenemos nuestro hueco independientemente del formato». Para finalizar Montesinos aseguró: «El periodismo es más importante que nunca y la ciudadanía muestra más interés por la prensa del que parece. Es importante tener un periodismo de calidad con una línea editorial clara y que abogue por contar las cosas como son».

Antonio Silván puso el colofón a estas jornadas dando las gracias a los organizadores de este evento y resaltando el buen hacer de los ponentes a la hora de explicar su visión sobre la profesión periodística. Además, animó a los futuros periodistas a continuar su formación destacando 3 P’s: «Profesionalidad, perseverancia y paciencia».

tracking