Diario de León

CULTURA

León ‘rescata’ a Gumersindo Azcárate

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Lugar: Fundación Sierra Pambley (entrada por calle Dámaso Merino).

Hora: 19.30.

Entrada: libre.

dl | león

La Fundación Sierra Pambley da el pistoletazo de salida a las actividades del centenario del fallecimiento de Gumersindo de Azcárate, dedicándole su ‘Pieza del mes’.

Azcárate fue presidente del Patronato de la Fundación Sierra Pambley desde 1915 hasta su fallecimiento, del que este año se cumplen cien años, y cuyos fondos bibliográficos forman una parte esencial de la biblioteca que a día de hoy lleva su nombre en la sede de la Fundación de León

La actividad, que se celebra hoy y que se repetirá el día 28, a las 19,30 horas en la Sala de Exposiciones de la Fundación, glosará la vida de Gumersindo de Azcárate en diferentes aspectos de su vida política y personal.

Para esta actividad se ha contado con la colaboración de diferentes instituciones archivísticas, como los archivos del Congreso de los Diputados, Museo Sorolla, Museo Cerralbo o la Casa Museo de Benito Pérez Galdós.

Según ha informado la Fundación, Azcárate (León, 1840) puede ser considerado uno de los grandes pensadores nacidos en León; empezó a estudiar Derecho en Oviedo aunque posteriormente se trasladó a Madrid, donde obtuvo la licenciatura en la Universidad Central en 1862.

Tras estos estudios se doctoró con una tesis titulada ‘Juicio crítico de la Ley 61 de Toro’.

En 1875 fue expulsado de la Universidad por el ministro Manuel Orovio Echagüe, debido a su defensa de la libertad de cátedra a raíz de la segunda cuestión universitaria, junto a Francisco Giner de los Ríos, Nicolás Salmerón, Emilio Castelar y otros catedráticos de la Universidad Central de Madrid.

Asimismo, fue uno de los fundadores de la Institución Libre de Enseñanza en 1876.

tracking