Diario de León

CULTURA ■ encuentro de ocultismo

El músico que persigue conjuras lo cuenta todo en León

Gary Lachman abre hoy ante un Auditorio casi lleno el Encuentro de Ocultismo, ciclo que sufraga el Ayuntamiento con 14.000 euros btítulo cuerpo 16 Subtítulo cuerpo 16. 2. 3 líneas.

El escritor y guitarrista de las bandas Iggy Pop y Blondie, el norteamericano Gary Lachman. ARCHIVO

El escritor y guitarrista de las bandas Iggy Pop y Blondie, el norteamericano Gary Lachman. ARCHIVO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

verónica viñas | león

El auge del nazismo, la constitución de Estados Unidos como nación, la revolución francesa y el triunfo del comunismo en la antigua Unión Soviética tuvieron algo en común. Detrás siempre hubo un poder oculto. Es la teoría que sostiene Gary Lachman, reconocido bajista de las bandas Iggy Pop y Blondie y uno de los mejores cronistas contemporáneos de la llamada ‘ocultura’, que hoy desvelará en León las ‘conjuras’ de la historia.

El escritor abre, a las 20.30 horas en el Auditorio, el Encuentro Internacional de Ocultura, un ciclo de cuatro conferencias subvencionadas por el Ayuntamiento con 14.000 euros. El aforo del Auditorio ya está casi completo.

Lachman expondrá las tesis de su reciente libro, El ocultismo en la política, publicado por la editorial Luciérnaga en la colección Ocultura, creada en mayo y avalada por el escritor Javier Sierra, organizador de las jornadas que traerán también a la capital leonesa a Lynn Picknett y Clive Prince, autores del libro La revelación de los templarios, obra que Dan Brown tomó como fuente para escribir El código Da Vinci; así como Enrique de Vicente, compañero de Sierra en el programa de televisión Cuarto Milenio; y el modisto Lorenzo Caprile.

A pesar de que Lachman defiende que el telón de fondo de los grandes cambios políticos tiene un matiz ocultista, si se le pregunta si esto es aplicable al caso catalán, asegura que no, aunque aclara que no conoce bien el tema.

El autor, que destapa una historia secreta, explica cómo los masones fueron quienes diseñaron la nación que hoy es Estados Unidos. En realidad, Lachman cuenta la cara B de la historia, la que habitualmente queda fuera de los manuales, la letra pequeña en ocasiones tan crucial.

Expone que artistas y escritores como Swedemborg, Steiner, Blavatsky, Bulwer-Lytton, Roerich o Jung han sido determinantes en las políticas de grandes líderes mundiales. Por el libro del músico norteamericano afincado en Londres también desfilan los templarios, los rosacruces, los illuminati y otras sectas y su poder de influencia en determinados países y momentos cruciales de la historia.

Detrás de uno de los políticos más abyectos de la Humanidad, Adolf Hitler, y de su política de la solución final, se movieron ideas surgidas de un esoterismo rancio y ancestral. El mérito de Lachman es que no elucubra sobre teorías de la conspiración, sino que ha construido su libro sobre una sólida y meticulosa labor de documentación.

tracking