Diario de León

Palabras perdidas en el Musac

La artista Marta PCampos reflexiona sobre los términos que se ‘cayeron’ de la RAE en el último siglo El proyecto contempla una muestra, un foro y un libro.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

dl | león

«Despicarazar» (comenzar los pájaros a picar los frutos), «haldraposo» (haraposo), «engañanza» (engaño) son algunas de las palabras del español que han desaparecido en los últimos cien años, y esos vocablos olvidados constituyen el eje de la nueva iniciativa del Proyecto Vitrinas del Musac leonés.

La artista Marta PCampos es la autora de 1914-2014 , una propuesta que reflexiona sobre las palabras desaparecidas del español en el último siglo. El sábado 12 de mayo a las 19.00 horas se presentarán un libro y un foro online que forman parte de este proyecto que culminará a partir del 9 de junio con una exposición en el Proyecto Vitrinas. También en relación a esta propuesta, los días 11 y 12 de mayo tendrá lugar el taller de wikcionario El lugar de las palabras , para el que se encuentra abierto el plazo de inscripción y con el que se pretende recuperar el mayor número posible de palabras en desuso a través de herramientas de conocimiento libre.

El proyecto 1914-2014 surge, tal y como recordaron desde el Musac, «de las posibilidades que el auge de la visualización de datos proporciona a la hora de hacer los datos accesibles y comprensibles para el usuario. Así, Marta PCampos ha recogido la información de todas las palabras que en 1914 tenían su propia entrada en el diccionario de la RAE pero que en la edición de 2014 la habían perdido».

En varios frentes

1914-2014 pretende visualizar lo obsoleto, lo que parece que sobra dentro de nuestra lengua; «y conseguir que las palabras que han sido borradas del diccionario emerjan nuevamente a partir de varios ejes de trabajo: un libro de artista, un foro en Internet abierto a toda la comunidad de hispanohablantes, un programa de actividades que incluye talleres y mesas redondas, y por último, una exposición que podrá visitarse en el Proyecto Vitrinas del Musac entre el 9 de junio y el 21 de octubre de 2018», informó el Musac.

El sábado 12 de mayo a las 19.00 horas, en colaboración con la Feria del Libro de León, tendrá lugar en la Sala Vidrieras del antiguo Ayuntamiento de la plaza de San Marcelo la presentación del libro de artista y el foro a través de una mesa redonda en la que se abordarán las claves del proyecto, y en la que PCampos estará acompañada por Pilar García Moutón, especialista en geolingüística y variación del español; Camino Román, artista y poeta; y Jaime Vallaure, artista y editor del libro.

tracking