Diario de León

ESTUDIOS

El dominio mundial, según Pedro Baños

El leonés presenta hoy la continuación de su exitoso ‘Así se domina el mundo’. Desvela los secretos de las superpotencias

El coronel Pedro Baños. M. PÉREZ

El coronel Pedro Baños. M. PÉREZ

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Si en su anterior —y súperventas— Así se domina el mundo, el coronel leonés Pedro Baños exponía cómo, para qué y con qué estrategias los poderosos intentaban, en dura pugna entre ellos, controlar a países y personas, en esta nueva obra da un paso más hacia la plena «democratización de la geoestrategia» y detalla cuáles son los instrumentos que emplean para lograr ese predominio planetario.

Baños da a conocer hoy El dominio mundial (elementos del poder y claves geopolíticas), también publicado por Ariel, en el Salón de los Reyes del antiguo Consistorio de la plaza de San Marcelo. Le acompañarán Margarita Torres, concejala de Cultura; Nuria González Rabanal, presidenta del Colegio Oficial de Economistas de León; y Francisco Javier Álvarez-Campana, subdelegado de Defensa en León y Ramón Carro Andrés, gerente y auditor de riesgos.

Desde la editorial Ariel afirmaban cómo la obra permite comprobar «cómo la potencia militar, la capacidad económica, la diplomacia, los servicios de inteligencia, los recursos naturales, el conocimiento y la comunicación estratégica, entre otros, se convierten en las herramientas de trabajo habituales de los grandes manipuladores geopolíticos». Pero, además, el texto se complementa con dos aspectos que el autor considera «que van a modificar sensiblemente la geopolítica en los próximos años: la tecnología y la demografía» («mientras la vieja Europa sufre un invierno demográfico, en otras partes del mundo sucede lo contrario, una explosión demográfica», explicaba en una entrevista en Filandón. Y termina Pedro Baños alertando de que asistimos «a un cambio de paradigma geopolítico sobre el que hay que estar prevenidos, pues a todos nos afectará de forma muy directa».

La obra, editada en tapas duras y eminentemente visual, es prolija en detallados gráficos a color, «lo que sin duda facilita la comprensión de lo que se expone y hace más agradable la lectura», recordaban desde Ariel.

Lugar: Consistorio de San Marcelo.

Hora: 20.00.

tracking