Diario de León

La vida de película que Aznavour grabó en Súper 8

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Lo tenía todo en contra para triunfar. Charles Aznavour (París, 1924-Mouriès, 2018) era bajito y feo. Siempre pareció tener la misma edad y un aspecto de perro apaleado del que el cine sacó provecho en ochenta películas. Hijo de inmigrantes armenios que sobrevivieron al genocidio turco, vendió periódicos de niño en París y se impuso convertirse en una estrella cuando sufrió la miseria de adolescente.

Grabó más de 1.400 canciones, 800 de ellas compuestas por él mismo. Cantó en una decena de idiomas, amó a todas las mujeres que pudo, gastó todo el dinero que ganó y Francia le lloró como el gran gigante de la ‘chanson’ cuando murió a los 94 años sin haber cumplido su retirada de los escenarios.

En 1948, Edith Piaf, de la que fue amante, letrista y chico de los recados, le regaló una cámara de Súper 8. Desde entonces, el cantante se aficionó a grabar casi de manera compulsiva sus viajes por el mundo, sus rodajes, sus amores, las celebraciones familiares, las vacaciones. Pocos meses antes de su muerte, abrió esa habitación al realizador Marc di Domenico, amigo de su hijo Mischa. Y le pidió que hiciera una película con esos rollos de celuloide. El resultado es un fascinante documental, Aznavour by Charles , que se puede ver hasta este domingo en Filmin.

tracking