Diario de León

Patrimonio cultural

Creadores de cultura inmaterial

El Museo Etnográfico de Castilla y León acogió dos jornadas temáticas

El Museo Etnográfico de Castilla y León, con sede en Zamora, acogió las jornadas. DL

El Museo Etnográfico de Castilla y León, con sede en Zamora, acogió las jornadas. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Museo Etnográfico de Castilla y León acogió hasta ayer las jornadas Creadores, protagonistas y portadores del patrimonio cultural inmaterial , organizadas por la Consejería de Cultura y Turismo. Con esta iniciativa, la Consejería de Cultura y Turismo pretende reconocer de manera especial, los vínculos y las aportaciones de las personas, colectivos y grupos sociales que crean, recrean, viven, organizan, transmiten y mantienen las diversas actividades, manifestaciones y conocimientos que integran el patrimonio cultural inmaterial en la Comunidad.

Estas jornadas se inscriben dentro del proyecto Territorio y Patrimonio , incluido en el programa financiado con fondos de la Unión Europea Interreg España-Portugal, a través del que la Consejería desarrolla un conjunto de actividades durante los años 2020 y 2021, en la que se incluyen acciones sobre los aspectos inmateriales de la cultura.

El Museo Etnográfico de Castilla y León acogió el desarrollo de estas jornadas, dentro de su amplia programación que incorpora aspectos relacionados con la investigación y difusión de conocimientos sobre el patrimonio cultural y promueve, asimismo, la participación de personas y colectivos que contribuyan a la continuidad y mantenimiento de las manifestaciones que integran el patrimonio inmaterial de Castilla y León.

Intervinieron, por una parte, profesionales representantes de entidades dedicadas a la documentación y recuperación del patrimonio inmaterial, como Juan Francisco Blanco, director del Instituto de la Identidades de Salamanca; Emilio Ruíz, técnico del Museo Etnográfico de Castilla y León, y Arantza Rodrigo, directora del Museo del Paloteo de San Pedro de Gaillos de Segovia. Y, por otra, antropólogos con una dilatada labor investigadora y de análisis de la importancia de las comunidades en la transmisión cultural, como Sara González, representante de ICOMOS España; Honorio Velasco, catedrático de la UNED, y Luis Díaz, Investigador del CSIC.

tracking