Diario de León

El centro andaluz de teatro representa hoy en el Emperador la adaptación de Alberti del clásico «La lozana andaluza», con dirección de Josefina Molina

En los límites del sexo

La actriz Luz Valdenebro (derecha), protagonista de «La lozana andaluza», en un momento de la obra

La actriz Luz Valdenebro (derecha), protagonista de «La lozana andaluza», en un momento de la obra

León

Creado:

Actualizado:

Puta a la fuerza. La historia de un destino inevitable. La lozana andaluza, escrita en 1528 por el enigmático Francisco Delicado -del que aún se especula si era clérigo o judío converso-, es un texto inmortal, que sigue vigente cinco siglos después. En 1963 Rafael Alberti adaptó este clásico imprimiéndole su personal estilo, que esta noche llega bajo la dirección de Josefina Molina al escenario del Teatro Emperador. La bella Aldonza podría ser una mujer contemporánea, que se ve arrastrada por las circunstancias a ejercer la profesión más vieja del mundo; pero antes que víctima, la lozana andaluza opta por ser una superviviente: si tiene que ser puta, será la mejor. Y, así, se convertirá en reina de las putas. La única, la mejor, la más bella y admirada. Durante siglos fue considerada una obra obscena y, por lo tanto, cayó en la «hoguera» de los libros proscritos. Lejos de ser un relato soez, vulgar o pornográfico, el autor hace una radiografía precisa de las miserias del alma humana. No sólo es prostituta quien vende su cuerpo; hay otras muchas formas de prostititución. El texto se descubre en el siglo XIX en la Biblioteca Imperial de Viena, sin firma, por lo que durante mucho tiempo se la consideró anónima. De Francisco Delicado se sabe poco, aparte de que estudió medicina y escribió varios tratados sobre la sífiles, como El leño de Yndia, enfermedad que padeció este misterioso escritor discípulo de Nebrija. La intención de la obra no es demostrar la depravación de una mujer de la calle, sino reflejar ese mundo lo más realmente posible. La lozana andaluza, interpretada por la actriz Luz Valdenebro, que comparte escenario con Luis Rallo, María Jesús Anday y Juan Carlos Villanueva, entre otros, es la historia difícil de una mujer engañada por un hombre, que se ve abocada a ejercer de prostituta. Un cuento de hadas trocado en pesadilla. Sin embargo, la protagonista, lejos de hundirse en las pestilentes aguas de un ambiente corrupto y miserable, consigue fluir y emerger en esa tórrida atmósfera.

tracking