Diario de León

Ángel Barja suena en verso

Marsyas Baroque acompañado de la voz de Juan Carlos Mestre abren hoy el 35º Festival de Música Española de León con un repertorio musical y literario

La leonesa Sara Johnson, segunda por la izquierda, componente de Marsyas Baroque. FOPPE SCHUT

La leonesa Sara Johnson, segunda por la izquierda, componente de Marsyas Baroque. FOPPE SCHUT

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

El Auditorio Ángel Barja del Conservatorio acoge hoy, a las 20.00 horas, el primer concierto del 35º Festival de Música Española que se celebra en León capital. Y lo hará con la participación del ensemble de música antigua Marsyas Baroque, residente en Alemania, del que forma parte la clavecinista leonesa Sara Johnson, exalumna del Conservatorio de León y con una trayectoria internacional muy importante que la ha llevado a ser miembro de la Joven Orquesta Barroca Europea entre otras formaciones.

El ensemble estará acompañado de la voz del poeta y recitador berciano Juan Carlos Mestre, quien intercalará poemas entre las piezas musicales elegidas.

Marsyas Baroque está integrado por Paula Pinn (flauta de pico), María Carrasco (violín barroco), Konstanze Waidosch (violonchelo barroco) y Sara Johnson (clave). Interpretarán un programa titulado Tierra de gigantes , que alude al intercambio cultural surgido durante la corte itinerante del emperador Carlos V que se refleja en la música y en la literatura del Siglo de Oro español y del Barroco alemán, con El Quijote como inspiración para la música elegida y los poemas de Luis García Montero, Gloria Fuertes, Leopoldo de Luis, Francisco de Quevedo, Antonio Gamoneda y del propio Mestre, quien será el encargado de darles voz.

Las localidades para este concierto se podrán adquirir una hora antes en la taquilla del Auditorio Ángel Barja a cinco euros.

tracking