Diario de León

El Museo Etnográfico de Castilla y León acoge ‘Etnovideográfica 2022’

Detalle del cartel del certamen este año. DL

Detalle del cartel del certamen este año. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Etnovideográfica 2022-International Ethnovideographic Festival comenzó ayer en el Museo Etnográfico de Castilla y León, que acoge su celebración hasta el próximo domingo, 27 de noviembre. La directora general de Políticas Culturales, Inmaculada Martínez, presentó este evento, contando también con la presencia de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, Maria Eugenia Cabezas; del director de la Fundación Caja Rural, Feliciano Ferrero, y del delegado institucional de Iberdrola en Castilla y León, Miguel Calvo, además de José Calvo, director del Museo Etnográfico de Castilla y León.

Martínez destacó «la importancia de este festival, organizado por el Mecyl, que documenta y da visibilidad a las múltiples expresiones culturales, sociales, políticas, históricas y económicas que existen en el mundo». Y lo hace a través de una nueva edición de esta cita, cada vez más conocida y consolidada a nivel internacional, que presenta «una cuidada selección de piezas documentales, que nos ayudan a interpretar y reflexionar desde las realidades más sencillas y cotidianas problemas globales, que son complejos y reveladores de los desafíos y las emergencias comunes y universales que afronta la humanidad en numerosos puntos del planeta».

La Sección Oficial del festival cuenta con 22 películas a concurso, de las que diez provienen del continente americano, seis del asiático, tres de Europa, una de África y siete producciones son españolas. Estos trabajos optarán al galardón del Cencerro del Jurado al mejor audiovisual. Son 12 las películas documentales que entran en la pugna cuatro de Zamora, cuatro de Valladolid, dos en Salamanca y una en la provincia de Segovia y en la de Soria, respectivamente.

tracking