La ULE estrenará ‘El bosque salvaje de Pardomino’ que muestra su vida íntima
Uno de los bosques mejor conservados de Europa permanece olvidado del mundo en un pequeño rincón de la Provincia de León. Para muchos, la idealización de la vida silvestre en la Cordillera Cantábrica. El escenario perfecto para llevar a cabo un trabajo pionero en su género; tres años de trabajo con cámaras automáticas han permitido desvelar los detalles de la vida íntima de los habitantes del Bosque... Todo eso se verá a las 19.30 del 13 de abril en el aula magna de la Universidad de León cuando se presente El bosque salvaje de Pardomino, el documental de Bicho Producciones dirigido por Carlos Rodríguez y que supone un canto a la belleza, un homenaje a la montaña oriental leonesa y sus gentes y una llamada de atención, puesto que esa naturaleza salvaje, pero tan próxima a la civilización hace necesario un especial cuidado para que la magia que contiene en forma de vida perdure.
Aportando datos imprescindibles sobre la población de osos, la dinámica poblacional del lobo. Por vez primera en las pantallas aspectos inéditos de especies emblemáticas de nuestra fauna mostrándonos la belleza de sus vidas cuando nadie los ve, cuando nada les perturba. Sin aditivos, sin manipulación. Ayer, en exhibición matinal, fue presentado en el Instituto Leonés de Cultura.