Diario de León

El cine leonés que pide paso en Astorga

Néstor López o Juan Carlos Mostaza, a concurso, y títulos como ‘La verdadera sostenibilidad’, ‘La belleza del somormujo’, ‘Buche’, ‘Ladrón, fantasma, corazón’, ‘La veleta’ o ‘El último giro’ son algunas demostraciones del talento cinematográfico local que gracias al Festival de Astorga tiene su oportunidad

Néstor López, con ‘Anticlímax’, y Juan Carlos Mostaza, con ‘Humbug Manur’, concursan el Festival de Cine de Astorga. DL

Néstor López, con ‘Anticlímax’, y Juan Carlos Mostaza, con ‘Humbug Manur’, concursan el Festival de Cine de Astorga. DL

León

Creado:

Actualizado:

Anticlímax (España, 2023), un corto de Óscar Romero y el leonés Néstor López es un buen aval y mejor síntoma del estado de salud de mundo audiovisual leonés. Este filme de casi veinte minutos de duración concursará en el Festival de Cine de Astorga. López, que sabe lo que es llevarse a casa un Goya, presenta junto a Romero una historia con la siguiente sinopsis: «Jaime y Rocío son un matrimonio instalado en la rutina, hace mucho que la pasión que hubo entre ellos desapareció. Nunca hablan de ello abiertamente, nunca han sido capaces de enfrentarse a la realidad. Una noche como cualquier otra, se quedan dormidos y empiezan a soñar. Entonces tendrán que enfrentarse a la verdad que no son capaces de afrontar». Si a ello se le suma el trabajo realizado por Juan Carlos Mostaza (Biznaga de Plata, Premio Feroz), muy vinculado a León y que presenta Humbug Manur , en clave de animación, además de confirmar lo anterior también se corrobora la alta calidad de esta cita astorgana con el cine que del 4 al 11 de septiembre celebra su 26 edición y siempre con una cuidada propuesta que añadeuna categoría muy especial: Local-Provincial, que se suma a la oficial a concurso en donde Néstor López y Juan Carlos Mostaza competirán con el seguro talento proveniente de otros puntos.

La verdadera sostenibilidad , de Mateo Bouzada, La belleza del somormujo , de Bárbara León Rodríguez y Alejandro Álvarez García, Buche , de : José Colmenarejo y Nacho Nava, Ladrón, fantasma, corazón , de Julu Martínez, La veleta , de Javier Galán Raposo y Carlos Huerta Mínguez o El último giro, de Bárbara Fernández Pérez son algunos de los títulos que le dan aún más músculo creativo al Festival de Astorga.

Así, cada año especial, tal y como indica su director Luis Miguel Alonso Guadalupe, en esta ocasión el festival tendrá como cabecera el homenaje a las e homenajeará las bandas sonoras de la historia del Cine.

Ana Torrent, premio de honor, en una imagen de archivo. DL

Ana Torrent, premio de honor, en una imagen de archivo. DL

Luis Miguel Alonso Guadalupe, director del festival. MARCIANO

Luis Miguel Alonso Guadalupe, director del festival. MARCIANO

tracking