Diario de León

Una pelea ‘de muerte’ en la Casa de los Panero

- Un grupo de escritores se opone a que el museo albergue una fiesta de Halloween y el alcalde alega que El Prado lo hace

Fachada de la Casa de los Panero.  DL

Fachada de la Casa de los Panero. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La fiesta de Halloween ha destado una pelea ‘de muerte’ entre los que apoyan la celebran de una fiesta en la Casa de los Panero y los detractores.

La Asociación de Amigos del Museo-Casa Panero, ubicado en Astorga (León), ha denunciado que el Ayuntamiento de la ciudad ha decidido habilitar sus instalaciones, con motivo de la fiesta de Halloween, como ‘casa del terror’, lo que califica de «increíble despropósito».

«Raya en la provocación y el escarnio, la caprichosa conversión de un ámbito concebido para el disfrute de la cultura en un espacio de celebraciones lúdico-recreativas por completo ajenas al espíritu y los fines que animaron la creación de este Museo», ha señalado la asociación por medio de un comunicado.

Precisa que dichos fines «no fueron otros sino mostrar a los ciudadanos de Astorga y sus muchos visitantes el impagable legado que dejaron a la ciudad algunos de sus hijos más ilustres». Entre ellos, recuerda, Ricardo Gullón, académico de la Real Academia Española y premio Príncipe de Asturias; Luis y José María Alonso Luengo, historiadores y etnógrafos; Evaristo Fernández Blanco, destacado músico de la generación del 27, y los poetas del 36 Juan y Leopoldo Panero, además de la esposa de este último, Felicidad Blanc, y sus hijos Juan Luis y Leopoldo María Panero.

Añade que en la Casa Museo, donde además hay una estancia en homenaje al poeta peruano César Vallejo, que estuvo en ella alojado en 1931, se exhiben un buen número de manuscritos, fotografías, documentos, libros, audiovisuales y esculturas, además de una colección importante de pintura, donada por Javier de la Rosa y Charo Alonso, sobrina de Leopoldo Panero.

La asociación recuerda que durante el mandato de Arsenio García Fuertes, perteneciente al PP, el mismo partido del actual alcalde, se impulsó la financiación y musealización de la Casa, y se inauguró su sala central, dedicada a Gerardo Diego, inventor de la llamada Escuela de Astorga, con la asistencia del entonces alcalde de Santander y más tarde ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.

Y subraya: «El Museo-Casa Panero es un espacio público que, al igual que una biblioteca, un teatro o un auditorio, merece un respeto institucional y no debiera ser profanado y utilizado para actividades espurias, como esta de Halloween». La protesta ha sido apoyada por decenas de escritores e intelectuales entre los que se encuentran Luis Mateo Díez, José María Merino, Juan Mayorga, Clara Sánchez, Luis Alberto de Cuenca, Antonio Colinas, Juan Carlos Mestre y Jaime Siles.

El alcalde de Astorga, José Luis Nieto, pone de ejemplo al Museo del Prado y el Patio Herreriano de Valladolid, que también tienen programadas actividades de Halloween y «ningún catedrático ha firmado en contra de esas actividades, similares a las previstas en Astorga, y son dos museos de prestigio internacional».

tracking