Diario de León

Ópera y zarzuela en El Albéitar

La soprano Inés Arvizu y la pianista Raquel Sutil ofrecerán un recital el viernes en el que interpretarán obras de música española, arias y canciones napolitanas

La pianista leonesa Raquel Sutil. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Teatro El Albéitar ofrece el viernes un concierto de zarzuela y ópera, géneros que se prodigan poco en la capital leonesa. Un recital, a las 20.30 horas (entradas a 4 euros), que protagonizan la soprano Inés Arvizu y la pianista Raquel Sutil.

En la primera parte dedicada a la música española, interpretarán Cecilia Valdes , de Gonzalo Roig; En un país de fábula, de Pablo Sorozábal; Muñequita linda, de María Gréver; Les filles de Cadix, de Leo Delibes; Bella enamorada , de Sotullo y Vert; y ¡Viva Navarra!, de Joaquín Larregla.

En la segunda parte del recital, dedicado a la ópera y canción napolitana, el dúo interpretará Santa Lucía , de Teodoro Cottrau; Torna a Surriento, de Ernesto de Curtis; Louise , de Gustave Charpentier; Rusalka, de Antonín Dvrak; y Madame Butterfly , de Puccini.

Inés Arvizu comenzó sus estudios de canto en el Conservatorio Profesional de Música José Castro Ovejero de León en el año 2001. Es licenciada en Derecho por la Universidad de León e hija del catedrático Fernando de Arvizu y Rosine Letinier, responsables del área de Historia del Derecho. Graduada Superior de Canto por el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia con Matrícula de Honor por su trabajo de fin de carrera, ha realizado su formación vocal principalmente con el barítono valenciano Ramón de Andrés, profesor invitado de la Academia Gnesin de Moscú desde el año 2013 y trabaja regularmente con el repertorista Manuel Burgueras, con quien ha grabado el cedé Opera Dream en 2016 y varias arias de ópera en vídeo en 2020. Asimismo, tiene formación en toque de castañuela española, bajo la tutela de la concertista Inma González. Soprano y vocalista principal de la línea de cruceros Silversea desde 2016, donde ha realizado espectáculos de ópera y música española; está especializada en repertorio operístico mozartiano, belcantista, y francés. Con incursiones en la ópera contemporánea de Bernstein, Britten y Menotti, posee un amplio repertorio de zarzuela y canción lírica.

La pianista Raquel Sutil (Llamas de la Ribera, 1984) estudió música y piano en el Conservatorio Profesional de Música de León con Belén Ordoñez, obteniendo Mención de Honor de piano al finalizar el Grado Elemental. Ha participado como solista y dentro de grupos de cámara en varios ciclos de Jóvenes Intérpretes y en los de Juventudes Musicales de León.

Ha asistido a clases magistrales de interpretación pianística con Luca Chiantore, John Salmon, Albert Atenelle, Josep María Colom, Alicia de Larrocha, Miguel A. Ortega Chavaldas, Francisco Jaime Pantín, Eldar Nebolsin, Nagy Ervi o Kennedy Moretti. Ganó el Certamen Provincial de Piano de Veguellina de Órbigo en 1999 y 2000. Ha grabado para Telecinco y Antena 3 las obras para música de cámara del compositor leonés Julio Aller y posteriormente en la TVG (Televisión de Galicia), en ETB (Televisión del País Vasco) y en Castilla y León Televisión ha grabado en calidad de intérprete y compositora sus propias obras para grupos de cámara.

En 2007 recibió el Premio Fin de Carrera Muñiz Toca, por el Conservatorio Superior de Oviedo. Grabó el disco Homenaje a la lírica española con la soprano leonesa Ruth Marcos y con la participación en diversos conciertos como pianista acompañante de cantantes. Actualmente es directora del Conservatorio Profesional de música Ángel Barja.

La cantante Inés Arvizu. DL

tracking