Vargas Llosa, lector de Luis Mateo Díez

Luis Mateo Díez con Vargas Llosa.
El escritor leonés Luis Mateo Díez, habló ayer en La 1 de Televisión Española sobre la muerte de su compañero en la RAE Mario Vargas Llosa —que ocupaba el sillón L—, de quien destacó que era «un grandísimo narrador» y «alguien que decidió contar historias y que asumió la herencia de los escritores de los siglos XIX y XX con una gran naturalidad».
Para el autor leonés, Vargas Llosa «se convirtió en uno de los contadores de historias más genuinos que hemos tenido». «Tenía un encanto especial, una gran cordialidad, era una persona muy sabia, aunque no hacía ninguna ostentación especial de su sabiduría. Estuve con él en algunas comisiones, como la de Ciencias Humanas, y asumía su papel en la Academia con una gran responsabilidad», ha añadido el académico de la Lengua.
El creador del universo de Celama rememoró cuando Vargas Llosa alabó su segunda novela, La fuente de la edad: «Aquello fue para mí un elogio enorme, porque yo era un gran admirador desde el alumbramiento que tuvo para mí su novela La ciudad y los perros. Luego, con el tiempo, nos hicimos también amigos».