Diario de León

Pantaleón y el director de cine leonés Valdesaz

Vargas Llosa, el leonés Valdesaz y José Sacristán.

Vargas Llosa, el leonés Valdesaz y José Sacristán.archivo

Verónica Viñas
León

Creado:

Actualizado:

José María Gutiérrez González, nacido en Valencia de Don Juan en 1933, dirigió para la Paramount la adaptación al cine de la novela del Mario Vargas Llosa Pantaleón y las visitadoras, también fue un destacado artista, amigo de Picasso. Conocido como Valdesaz en su faceta artística, la censura española prohibió la citada película. «Tuvimos que filmarla en condiciones bastante improvisadas. Intentamos filmar en Perú, donde ocurre la historia, pero el Gobierno militar de la época lo prohibió», relataba Mario Vargas Llosa, codirector del filme, por exigencias de la Paramount, junto al realizador leonés José María Gutiérrez. El filme, cuyo director de fotografía era el nieto de Renoir, fue prohibido por la censura alegando razones de «seguridad del Estado y de la paz exterior». Al final, tanto Vargas Llosa como Gutiérrez González acabarían calificando su propia película como «funesta». Valdesaz trabajó con Buñuel, dirigió a Catherine Deneuve y firmó largometrajes como Scherezade y, sobre todo, ¡Arriba Hazaña! (1978), protagonizada por Fernán Gómez, Héctor Alterio y José Sacristán.

tracking