Día Internacional del Libro electrónico: su precursora, la leonesa Ángela Ruíz Robles
Anticipó algunas de las características de los dispositivos de lectura electrónicos modernos

ÁNGELA RUIZ ROBLES, MAESTRA POR LA ESCUELA NORMAL DE LEÓN, PATENTÓ EL LIBRO MECÁNICO EN 1949
Ángela Ruiz Robles, nacida en León, fue una inventora y maestra española que desarrolló un precursor del libro electrónico en la década de 1940. Su invento, conocido como la "Enciclopedia Mecánica", fue patentado en 1949 y consistía en un dispositivo que permitía almacenar y mostrar textos e imágenes de manera mecánica.
Características de la Enciclopedia Mecánica
- - Almacenamiento de textos e imágenes: La Enciclopedia Mecánica podía almacenar textos e imágenes en forma de rollos de papel o microfilm.
- - Visualización: El dispositivo permitía visualizar los textos e imágenes a través de una pantalla o ventana.
- - Interactividad: Aunque no era un dispositivo electrónico, la Enciclopedia Mecánica tenía elementos interactivos que permitían al usuario navegar por los contenidos.
Importancia de la Enciclopedia Mecánica
- Precursor del libro electrónico: La Enciclopedia Mecánica es considerada un precursor del libro electrónico moderno, ya que anticipó algunas de las características que se encuentran en los dispositivos de lectura electrónicos actuales.
- Innovación en la educación: El invento de Ruiz Robles también tenía como objetivo mejorar la educación, proporcionando un acceso más fácil y eficiente a la información.
Legado de Ángela Ruiz Robles
- - Reconocimiento: Aunque su invento no tuvo un impacto inmediato en su época, Ángela Ruiz Robles es reconocida hoy en día como una pionera en el desarrollo de la tecnología de lectura electrónica.
- - Inspiración: Su trabajo y legado sirven de inspiración para futuras generaciones de inventores y desarrolladores de tecnología.
En resumen, Ángela Ruiz Robles fue una inventora visionaria que desarrolló un precursor del libro electrónico, la Enciclopedia Mecánica, que anticipó algunas de las características de los dispositivos de lectura electrónicos modernos. Su legado es un ejemplo de innovación y dedicación a la educación y la tecnología.