Diario de León

La Capilla Clásica estrena hoy en el Conservatorio las «Canciones para el Reino de León» de Ángel Barja

La del alba sería

Actuación de la Capilla Clásica el pasado domingo en la iglesia de Pobladura de Pelayo García

Actuación de la Capilla Clásica el pasado domingo en la iglesia de Pobladura de Pelayo García

Publicado por
Miguel Ángel Nepomuceno - LEÓN.
León

Creado:

Actualizado:

El Memorial Angel Barja presenta hoy en el Auditorio del Conservatorio, a las 20.30 horas, la actuación de la Capilla Clásica, dirigida por José Zaldo, interpretando el estreno de las Canciones del Reino de León para coro, flauta, guitarra, violín, violoncello, contrabajo y percusión, que son el estreno absoluto en el Memorial. La entrada al mismo es de carácter gratuito. Desde mi ventana, Titos de Prioro, Aquella paloma blanca, Labrador, Canción de ronda, No te subas a la torre, No te asomes mocita, Jota leonesa y varias otras canciones del compositor de Terroso, conforman el programa que esta noche ofrecerán dentro del marco de este memorial. La Capilla Clásica estuvo desde siempre muy unida al compositor, quien la dirigió desde 1972 hasta su muerte -acaecida en 1987-. La trayectoria de esta ejemplar coral leonesa esta jalonada de importantes éxitos dentro y fuera de la provincia con primeros premios nacionales obtenidos en Torrevieja, Mieres, San Vicente de la Barquera, y el IV premio en Arezzo, Italia, premio Ritmo del disco por Motetes de Alonso de Tejada y Premio Especial de la Dotación de Arte Castelblanch. Durante estos años ha hecho giras por Italia, Francia, y gran parte de España participando en los festivales más destacados como el Antonio de Cabezón de Burgos, Música de Navidad, Murcia, Órgano y Polifonía , Ávila, Festivales de Navarra, Voces de la Pasión en Valladolid y el Memorial Ángel Barja de León. A lo largo de su andadura la Capilla Cláscia ha grabado hasta el momento diez discos de larga duración y ha tenido varias retransmisiones por TVE. En 1989 fue elegida para representar a España en los actos del bicentenario de la revolución francesa y de la Declaración de los Derechos Humanos; en la gira de conciertos por Francia inauguró el primer Festival Internacional de Chantel Guyon.

tracking