Diario de León

Sólo los abulenses visitaron menos las salas de proyección durante el año 2000, según el INE

León está a la cola de la autonomía en número de espectadores de cine

La provincia registró 167 asistencias por cada cien habitantes, frente a las 332 de Valladolid

Publicado por
Emilio Gancedo - león
León

Creado:

Actualizado:

Si en lo referente a otras actividades económicas de índole cultural, como puede ser la edición de libros, León es un referente indiscutible no sólo en la comunidad autónoma sino también a nivel nacional, en otros ámbitos el desarrollo o asistencia a estas actividades arroja resultados bastante bajos en la provincia. Así, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, recientemente publicados, León sólo registró; en el año 2000; 167,16 espectadores por cada cien habitantes, lo cual representa la segunda cifra más baja de la autonomía, sólo superada por Ávila, cuya cifra de espectadores por cada cien habitantes fue de 128,87. Las provincias de Castilla y León que, en cambio, ofrecen tasas más elevadas de asistencia a las salas de proyección cinematográfica son Valladolid, con 332,31; Burgos, con 293,60; y Salamanca, con 291,10. En el cómputo nacional, los ciudadanos de la comunidad autónoma se cuentan, asimismo, entre los españoles que menos acuden al cine, con 245,51 espectadores por cada cien habitantes; sólo los castellano-manchegos, con 184,40 espectadores (la tasa más baja), los gallegos, con 194,59 espectadores, los extremeños, con 205,35 espectadores, y los ceutíes y melillenses, con 240,06 espectadores, fueron menos al cine que los castellanos y que los leoneses. Por el contrario, los españoles que más frecuentemente visitaron las salas de cine son los madrileños (520,15 espectadores por cada 100 habitantes) y los catalanes (452,15 espectadores), seguidos por los habitantes del País Vasco (381,96), Navarra (355,89), Islas Baleares (355,83), comunidad valenciana (349,72), Aragón (334,99) y Murcia (319,31). En términos absolutos, en España hubo, en el año 2000; 339,02 espectadores por cada cien habitantes en todo el territorio nacional. Tendencia negativa En cuanto a la tendencia con respecto a años pasados, el comportamiento de León refleja una evolución negativa en el número de espectadores de cine, algo que puede estar relacionado con el cierre de salas en la capital leonesa que se ha producido en los últimos años. Así, en el año 1994 hubo 196,80 espectadores por cada 100 habitantes; en 1995, 191,84; en 1996, 186,60; en 1997, 183,61; en 1998, 192,07 (la cifra más alta desde 1994); y, por último, en 1999, 188,58. En el conjunto de España no se ha registrado la tendencia negativa de la provincia leonesa, sino que se aprecia una evolución creciente en el número de asistencias a las salas de proyección, desde los 227,48 espectadores por cada 100 habitantes del año 1994 a los 339,09 de la actualidad.

tracking