Diario de León

Entre la ironía y la crítica social Prolífico y multidisciplinar

Vizcaíno Casas junto al presidente del Gobierno en febrero del 2000

Vizcaíno Casas junto al presidente del Gobierno en febrero del 2000

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Además de abogado laboralista y periodista, Fernando Vizcaíno Casas fue un prolífico escritor de best sellers que, en sus más de cuarenta libros publicados, de los que vendió más de cuatro millones de ejemplares, se movió entre la ironía y el humor y la crítica social. En noviembre del año pasado, el escritor, que había nacido en Valencia el 23 de febrero de 1926, publicó la tercera parte de sus memorias, tituladas Los pasos contados , donde combinaba sucesos y anécdotas de la sociedad española del último cuarto del siglo XX con su vida personal. El volumen lo publicaba Planeta, el sello editorial en el que, en los últimos veinticinco años, vieron la luz unos 35 libros de este autor, que consideraba el periodismo su primera vocación y que, de algunos de sus títulos literarios, como Y al tercer año resucitó logró vender cientos de miles de ejemplares. Aunque por designio familiar debiera haber sido fabricante de paraguas y abanicos, Fernando Vizcaíno se dejó llevar de su vocación y cambió este negocio por el Derecho y la literatura. A sus 22 años comenzó a trabajar como periodista, haciendo crítica de cine para Acción , la revista del SEU, y colaborando desde su ciudad con RNE y los diarios Las Provincias y Jornada . Un año más tarde ganó, con su comedia La senda iluminada , el Premio Teatral para Universitarios Hispanoamericanos; en 1950, el Premio para Noveles lo fue a su obra Los derrotados , en 1951 fue Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca con El baile de los muñecos , y, en 1953, con El escultor de sus sueños , consiguió el Premio Valencia de Teatro. Autor prolífico y multidisciplinar, Fernando Vizcaíno Casas alumbró más de cuarenta títulos en su casa editorial de toda la vida, Planeta, y varios más en otras firmas. Su obra incluye tomos de memorias, humor, anecdotarios, volúmenes cinematográficos y otros relacionados con el ejercicio de la abogacía. Estos son algunos de los títulos más conocidos del escritor valenciano: -«Las memorias de Don Francisco y otras memorias más» -«Chicas de servir» -«Niñas... ¡al salón!» -«La boda del señor cura» -«Diccionario del cine español 1896-1968» -«...Y al tercer año resucitó» -«Las autonosuyas» -«Los imposibles sueños de un señor muy de derechas» -«Historias puñeteras» -«Celuloide casi virgen» -«Descamisados» -«Humor con humor se paga»

tracking