Diario de León

CINE COMUNICACIÓN LITERATURA CINE

«Buscando a Nemo», el filme animado que más ha recaudado en España José Manuel Lorenzo abandona la dirección general de Canal Plus José Enrique Canabal viaja con «El vidente» al mundo de los Templarios La película de Scott defiende la fraternidad entre la

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La producción de Disney y Pixar Buscando a Nemo ha recaudado 21,5 millones de euros en las taquillas españolas desde su estreno, convirtiéndose así en la película de animación que más ha recaudado en la historia del cine español, según informa Buena Vista International. El récord en cine de animación en nuestro país hasta ahora lo tenía El Rey León , con 19.837.000 euros. El siguiente puesto del ranking lo ocupa Tarzán , con 19,7 millones de euros. | ep José Manuel Lorenzo, director general de Canal + y contenidos de Sogecable, abandonó ayer su cargo tras cinco años en la compañía presidida por Jesús de Polanco «para dedicarse a otros asuntos profesionales», según se indica a través de un comunicado de la cadena de pago. Sin embargo, fuentes del sector indican que la salida de Lorenzo debe entenderse «en clave política» y es producto de los discrepancias profesionales con la presidencia. | colpisa El escritor gallego José Enrique Canabal presentó en Madrid su novela El vidente , una historia fantástica con la que el autor pretende «transgredir», en una parodia del psicoanálisis freudiano, y lo hace «a través de un viaje al interior del que fluyen las emociones», explicó. La obra, en la que se funden la historia con la política de ficción y la novela histórica, está centrada en el Temple y las Cruzadas; sin embargo el autor juega constantemente con el tiempo. | efe El filme que el director Ridley Scott comienza a rodar el próximo lunes en Huesca, The kingdom of heaven , es una historia épica y de amor que mostrará la fraternidad que existía entre musulmanes, judíos y cristianos antes de la Segunda Cruzada. Así lo explicaron fuentes de los estudios 20th Century Fox que agradecieron el modo en el que se les ha recibido en España «como huéspedes» para rodar esta película. | efe

tracking