Diario de León

El programa de esta noche es uno de los más sugerentes de los circuitos musicales pianísticos

El joven prodigio del piano Cascioli rinde homenaje a Beethoven en el Auditorio

Considerado el genio del teclado del siglo XXI, interpretará cinco sonatas del compositor de Bonn

Publicado por
Miguel Ángel Nepomuceno - león
León

Creado:

Actualizado:

Considerado por muchos críticos como el genio del teclado del siglo XXI, el turinés Gianluca Cascioli es el enfant terrible del pianismo actual. Con 25 años y una carrera plagada de premios y distinciones, llega esta noche, a las 20.30 horas al Auditorio, para brindaros uno de los programas más sugerentes de cuantos se pueden escuchar hoy en los circuitos musicales del piano. Cinco de las sonatas más fascinantes de Beethoven serán la piedra de toque para este jovencísimo italiano al que la prensa especializada internacional no ha escatimado elogios a la hora de hablar de su estilo, de sus fabulosas cualidades y de su deslumbrante ejecutorio ante el teclado. Cascioli ya ha actuado con las formaciones de mayor prestigio del orbe, entre las que se incluyen la Filarmónica de Berlín, Sinfónicas de Boston y Baltimore, English Chamber Orchestra, Filarmónica de Londres, Orquesta del Mozarteum, Orquesta de Cámara de Praga... Nació en Turín en el año 1979. Estudió piano con el profesor Franco Scala en la Academia de Imola, y, posteriormente, composición y música electrónica en el Conservatorio Giuseppe Verdi de Turín. La carrera del pianista italiano Gianluca Cascioli recibió un enorme impulso tras ganar en 1994 el Concurso Internacional Umberto Micheli, cuyo jurado, presidido por Luciano Berio, estaba compuesto por grandes personalidades del mundo de la música, entre los  que figuraban Maurizio Pollini, Elliott Carter y Charles Rosen. Este premio supuso la primera de sus varias grabaciones para el sello Deutsche Grammophon, así como numerosas invitaciones de las más prestigiosas orquestas europeas. Desde entonces, ha actuado en las más importantes ciudades de Europa, América y Japón. En enero de 1999, debutó en Estados Unidos junto a la Saint Paul Chamber Orchestra, bajo la dirección de Roberto Abbado, siendo inmediatamente invitado por este director para actuar junto a las Sinfónicas de Boston y de San Francisco. Entre sus compromisos en la temporada 2004-2005 destacan sus onciertos con la Orquesta Royal Concertgebouw (bajo la dirección de Gatti), Sinfónica de Barcelona (Izquierdo), Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena (de Billy), Filarmónica de Viena (Mehta), Orquesta de la Suisse Romande (Antoni Wit), BBC Escocesa (Volkov), así como recitales en Salzburgo, Hamburgo, Italia y España. En diciembre de 1995 publicó su primer disco con Deutsche Grammophon, al que siguió un segundo CD con obras de Busoni, Bach, De Falla, etc, y un tercero con Variaciones para piano, de Beethoven, todos ellos para el sello Deutsche Grammophon. En el año 2002 grabó la Fantasía para piano y orquesta, de Schumann (primera versión del concierto para piano, op. 54) junto a la Orquesta Sinfónica de Basilea y bajo la dirección de Mario Venzago. En este 2004, el sello Decca sacará al mercado una nueva grabación con obras de Chopin. Cascioli también ha debutado como director de orquesta y como compositor. Ha dirigido a la Deutsche Kammerorchester Frankfurt, con un programa dedicado a Mozart y Schubert, y en el año 2000, durante una gira por Japón, estrenó a nivel mundial sus Variaciones para piano. Lugar: Auditorio. Hora: 20.30. Precio: 18 euros (platea) y 12 euros (anfiteatro).

tracking