Diario de León

Ya están agotadas las entradas de un concierto en el que sonarán obras de Schumann y Grieg

Maria Joao Pires y Ricardo Castro, dúo de excepción para esta noche

Interpretarán, a cuatro manos, uno de los programas más emblemáticos de la pianista lusa

Los pianistas Ricardo Castro, brasileño, y Maria Joao Pires, portuguesa

Los pianistas Ricardo Castro, brasileño, y Maria Joao Pires, portuguesa

Publicado por
Miguel Ángel Nepomuceno - león
León

Creado:

Actualizado:

El Auditorio Ciudad de León acoge esta noche uno de los conciertos más esperados de cuantos se han programado en él, con la presencia de la pianista portuguesa Maria Joao Pires acompañada por su colega Ricardo Castro. Un programa compuesto por obras de R. Schumann, 6 Impromptus a cuatro manos op. 66. , Bilder aus dem Osten ; E. Grieg, Peer Gynt. Suite nº 1 op. 46 para 4 manos ; y Peer Gynt. Suite nº 2 op. 55 para 4 manos ; concierto para el que ya no hay localidades desde hace varias semanas. Los comienzos de Maria Joao Pires fueron los propios de una niña musicalmente muy dotada que a los nueve años ya tocaba en público. Entre 1953 y 1960 trabaja intensamente con Campos Coelho, y a partir de ese último año recibe lecciones de Karl Engel y Rosi Schmidt, primer premio en Bruselas en 1970. Ya desde entonces se suceden los conciertos, las grabaciones, los recitales, en definitiva, la fama. En medio, una dificil vida familiar y sentimental, que junto a un cansancio y a un esfuerzo ímprobo la llevan a retirarse temporalmente de los circuitos musicales. Vuelve en loor de multitud, demostrando que el gran arte todavía subsiste. El apoyo de Claudio Abbado la lleva a firmar un contrato con Deutsche Grammophon, y a partir de entonces, sus registros de Mozart, Schubert y Chopin la catapultan a la cima del pianismo actual. Además de sus conciertos solistas, suele tocar frecuentemente con orquesta y también es una consumada intérprete de cámara, pero no hay que olvidar que en sus años de juventud en la Fundacion Gulbenkian ya intervenía frecuentemente con diversos solistas en veladas de música de cámara, tocando, entre otros, con el chelista español Elías Arizcuren. Su «profesor espiritual» Sus opiniones y criterios no se ajustan a los moldes habituales, laboriosamente trazados por los estrategas de la mercadotecnia. Sin embargo, ha reconocido a varios pianistas que marcaron positivamente su vida artística: «El que más me influyó en la juventud fue Dinu Lipatti. Le oí en discos. Sólo con los discos me marcó profundamente. Fue en cierta manera mi profesor espiritual. De la actualidad, el pianista que más admiro, con el que tengo una comunicación mayor, es Radu Lupu». De su abundante discografía, y aparte de los ya citados Mozart, Schubert y Chopin (sensacionales Preludios y Nocturnos ), hay que decir que Maria Joao Pires es una artista enemiga de la rutina en la que no caben la convención y el encasillamiento, y que no se abona cómodamente a los mismos autores una y otra vez. A los citados tenemos que añadir Beethoven, Brahms, Ravel o Bartók, aunque es en Mozart donde sus dedos ágiles y precisos logran la mayor sutileza interpretativa y la más profunda emoción. Entre las formaciones de música de cámara desarrolladas a lo largo de los siglos, el dúo de piano a cuatro manos ocupa un lugar muy especial. Las razones son varias. La primera se debe a esa singularidad única que lleva a dos intérpretes a compartir el mismo instrumento. Más allá de los problemas inherentes a cualquier música, que en música de cámara se intensifican, el dúo plantea la cuestión de la proximidad extrema, en el sentido de que se comparte, podríamos decir que de manera casi fusional, la intimidad musical. Hora: 20.30. Precio: 12 y 18 euros (entradas agotadas).

tracking