Diario de León

El cine se traslada a los escenarios

El Teatro Emperador acoge hoy la representación del musical «Dirty Dancing», basado en la película de título homónimo protagonizada por Patrick Swayze y Jennifer Grey El teatro de máscaras d

Publicado por
Ricardo Suárez - león
León

Creado:

Actualizado:

Tras unos años en franca decadencia, salvo honrosas excepciones como Cats , A chorus line , Evita o Jesus Christ Superstar , el género musical vive una segunda edad de oro en la que cine y teatro se alimentan uno al otro en una curiosa competición de adaptaciones. El estreno en Madrid de Hoy no me puedo levantar , basado en el conocido repertorio del grupo Mecano, y la buena taquilla obtenida con propuestas como Cabaret , El hombre de La Mancha , My fair lady , ¡Mamma mia! o El fantasma de la ópera han animado a los productores teatrales a invertir en unas espectaculares propuestas escenográficas que, en numerosas ocasiones, están directamente inspiradas en éxitos cinematográficos. Tal es el caso de Dirty Dancing , el espectáculo que hoy se presenta en el Teatro Emperador, una traslación a los escenarios de la historia protagonizada por Jennifer Grey y Patrick Swayze en la gran pantalla. La historia de una academia de baile, ubicada en un campamento de verano, a la que acude una apocada muchacha que se rinde sin complejos a la caliente furia latina del «baile sucio», es el eje vertebral de un espectáculo en el que no faltan las canciones que hicieron de su banda sonora una de las más vendidas de todos los tiempos. Canciones como The time of my life , Hey baby , In the still of the night o Be my baby suenan en una propuesta escénica en la que apenas hay texto, tan sólo música y baile. Roberto y Amancio, componentes del grupo Tennesse, Carlos Fontaine, Olga Portillo, Beatriz Lara y Gonzalo Alcaín, asumen la parte vocal de una representación que cuenta con un experto equipo de bailarines formado por Fátina y Alberto, campeones de Europa de bailes de salón, Juan Pablo Díaz, Yolanda Rossi, José, Natalia, Jorge y Nenika Redondo, Pablo Baéz y Diana Montoya. Pero la propuesta musical no se limita a las canciones que sonaban en la versión fílmica, pudiéndose encontrar en su hora y media de duración éxitos que marcaron la historia del rock and roll. El espíritu de los 50 y 60 revive en un musical marcado por la sensualidad de sus bailes y el colorido de sus decorados. Horas: Hoy, 20.30 y 23.00. Entrada : 15 y 18 euros.

tracking