Diario de León

Bertrand Tavernier presenta en San Sebastián su película «Holy Lola»

Bernard Tavernier, ayer, a su llegada a San Sebastián

Bernard Tavernier, ayer, a su llegada a San Sebastián

Publicado por
José Oliva - san sebastián
León

Creado:

Actualizado:

El director francés Bertrand Tavernier, que presenta en la sección Zabaltegi del Festival de Cine donostiarra su último filme, Holy Lola , dijo ayer que cada nueva película resulta para él «una exploración». En una entrevista concedida a varios medios de comunicación, Tavernier señaló que «nunca hago películas sobre temas que conozco y trato siempre de evitar afrontar los proyectos con un cliché preconcebido». Añadió que «en mi carrera he hecho películas a pesar de que no tenía conocimiento del mundo de la escuela de primaria, ni había hecho la mili ni había estado en una guerra, ni, como en Holy Lola , sabía nada del mundo de la adopción». «Antes de rodar la película, pensaba que los que adoptaban niños eran personas ricas, pero después he descubierto -agrega Tavernier- que dos tercios de los que adoptan en Camboya tienen profesiones modestas como profesores, obreros en algunas ocasiones o pequeños ejecutivos». Holy Lola , que se estrenará en España el próximo día 30, es el relato del deseo de tener un niño de una joven pareja francesa, Pierre (Jacques Gamblin) y Géraldine (Isabelle Carré), que les lleva a emprender un viaje iniciático a un país tan lejano como Camboya. En ese vía crucis que emprenden los protagonistas se cruzan con las dificultades burocráticas de las autoridades camboyanas y francesas, con los traficantes, con un clima adverso e interminables visitas a orfanatos. Tavernier confesó que «ésta es la primera vez que hago la historia de amor de una pareja que se aman y que en el tiempo ven puesto su amor a prueba, aunque también es una película para mostrar el amor por un país, Camboya». Para el director, que ya obtuvo el premio del público en San Sebastián con su película Hoy empieza todo ( Ca comence aujourd'hui ) considera que «puede parecer horrible ver a europeos y americanos pasear por los orfelinatos para elegir un niño, pero debemos pensar que de lo contrario acabarán en la calle, prostituyéndose, contrayendo el sida y ante esa disyuntiva quizá la adopción sea lo mejor».

tracking